
Este lunes 13 de abril comenzaron las vacaciones de invierno para los miles de escolares en Chile. Sin embargo, a causa de la pandemia del coronavirus (COVID-19), este período -a diferencia de años anteriores- será para los niños una instancia de recluimiento en sus hogares. Ante ello, los ministerios de Educación, de Cultura y de Deportes, junto al Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y el programa Elige Vivir Sano, lanzaron la plataforma web “Vacaciones en casa”.
Se trata de una herramienta que reúne contenidos que “buscan ser una ventana a un mundo de entretención, cultura, ciencia, vida sana y ejercicio”, detalló el ministro de Educación, Raúl Figueroa.
En la plataforma se podrán encontrar, por ejemplo, actividades asociadas a manualidades, cuentacuentos, conciertos de artistas chilenos (como Gepe y Francisca Valenzuela), contenido relacionado al área científica, catálogos de series y películas, así como también estará la posibilidad de recorrer virtualmente algunos de los museos más importantes del mundo.
“Desde que comenzó la emergencia sanitaria, nuestra preocupación ha estado en el autocuidado y el cuidado colectivo, por lo que hemos mantenido una amplia y variada oferta de contenidos culturales a los que los niños, niñas y jóvenes pueden acceder desde sus teléfonos celulares, computadores o tablets, sin tener que salir de sus hogares”, destacó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.
“La idea es que puedan mantener como parte de su rutina actividades asociadas a la literatura, el cine, el arte y el patrimonio, las que ahora además con esta nueva plataforma podrán complementar con contenidos de áreas como la ciencia y el deporte. La idea es que este período de vacaciones sea lo más ameno posible”, agregó Valdés.
En esa línea, en este nuevo sitio web, los niños y jóvenes en etapa escolar podrán encontrar rutinas de entrenamiento físico de la mano de reconocidos deportistas nacionales, así como a tutoriales de vida sana.
En “Vacaciones en casa” hay contenidos filtrados por día, ciclo escolar y área temática. De esta forma, cada estudiante podrá encontrar dos o tres actividades diarias sugeridas.