Secciones
Educación

Universidad de Chile lanza cápsulas con recomendaciones para promover la salud y bienestar de las personas en cuarentena

Se trata de contenido audiovisual relacionado a rutinas, participación social, consideraciones neurocognitivas y prevención de caídas, el cual fue pensado principalmente para los adultos mayores.

cápsulas tercera edad
cápsulas tercera edad

Este miércoles el ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció que gran parte de la Región Metropolitana entrará en cuarentena, lo que incluye a cerca de 5 millones de personas. Dentro de este contexto, y considerando lo fundamental que es mantener hábitos saludables pese al encierro, la Universidad de Chile diseñó cápsulas educativas que buscan promover el cuidado de las personas de la tercera edad desde un abordaje integral.

Se trata de “Me cuido en casa”, una iniciativa que impulsan la Red Transdisciplinaria sobre Envejecimiento, la Unidad de Redes Transdisciplinarias de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) y la Clínica de Caídas y Fracturas del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, y a través de la cual terapeutas ocupacionales entregan consejos prácticos sobre rutinas, participación social, consideraciones neurocognitivas y prevención de caídas.

Contenido

Las cuatro cápsulas, que se podrán ver por Youtube , contienen elementos importantes para el día a día de personas mayores. Es así como el primer capítulo entrega recomendaciones sobre la rutina y explica por qué es relevante mantenerla.

Mientras que los demás episodios se enfocan en la participación social bajo el concepto del aislamiento físico; la estimulación neurocognitiva y, finalmente, la prevención de caídas orientada a reforzar la seguridad en el domicilio.

La idea es abordar distintas problemáticas, tomando en cuenta que el aislamiento puede generar múltiples dificultades vinculados a la salud mental. Además, la pandemia acrecienta las brechas que acarrea el país, como desigualdad, falta de redes de apoyo y pensiones.

Para el vicerrector de Investigación y Desarrollo, Flavio Salazar, estas campañas tienen un fin estratégico. “Entre las múltiples iniciativas que promueve la institución, esta tiene un rol estratégico, pues no sólo tiene relación con la coyuntura, sino que también demuestra la preocupación constante de la Universidad por el destino del adulto mayor. En este sentido, las campañas de difusión son esenciales para transmitir información necesaria y apoyar a este grupo etario que es más vulnerable y que requiere conocer medidas de autocuidado”, destacó.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle