Secciones
Educación

“Vivir es convivir”: programa busca guiar a niños en convivencia y democracia

La iniciativa impulsada por la Fundación Patricio Aylwin va dirigida a la educación escolar parvularia y al primer ciclo de educación básica.

Vivir es convivir

La Fundación Patricio Aylwin puso a disposición de las comunidades escolares el programa educativo “Vivir es convivir”, el que busca entregar herramientas para que los niños y niñas de los ciclos iniciales tengan nociones básicas de convivencia, las que serán claves para su desarrollo clave en un contexto democrático.

En su presentación, el proyecto toma una cita del fallecido ex presidente Patricio Aylwin en 1992, en donde refuerza el valor de la convivencia para el desarrollo del país tras el fin de la dictadura.

“La riqueza está en esta diversidad. Pero la diversidad tiene que fundarse en el respeto a la dignidad de cada persona y en el reconocimiento del derecho al otro de pensar distinto que yo, de tener otra visión, y en el esfuerzo de tratar de entenderlo”, fue parte de lo que señaló el presidente demócratacristiano en aquella época.

La iniciativa aborda temas que tienen que ver con la convivencia, las que permitirá que los alumnos puedan tomar conciencia del valor que tiene el conocer y respetar al otro, como base de una sociedad democrática.

La guía cuenta con elementos para los animadores de los diálogos, como actividades en donde los niños y niñas podrán expresar su visión sobre su relación con el otro. A partir de esto se establecerán conversaciones, desde donde se podrán entregar los conocimientos básicos para la cultura cívica que los estudiantes deberán enfrentar en el futuro.

El objetivo del programa “Vivir es convivir” está centrado en niños y niñas entre 4 y 9 años, considerando a la comunidad escolar parvularia y de primer ciclo de educación básica.

Notas relacionadas



Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Manouchehri sabe que, gracias a que hay poco vino tinto y poca empanada en su sangre, gracias a que no se parece nada al chileno medio que representa, las cámaras lo quieren. Aprovecha ese cariño para presentar los más aventurados proyectos de ley y hacerse parte de toda suerte de casos judiciales donde, una vez más, las cámaras se encontrarán con el azul de sus ojos escrutadores y justicieros.

{title} Rafael Gumucio