Secciones
Mundo

La condena que recibió Marine Le Pen por corrupción y que la inhabilita para la carrera presidencial

Le Pen aparecía como una de las primera opciones en la carrera presidencial de Francia para 2027.

Mariane Le Pen fue condenada por tribunal
Mariane Le Pen fue condenada por tribunal

Marine Le Pen, la líder de la extrema derecha en Francia, fue condenada a cuatro años de prisión por malversación de fondos públicos europeos. De este período, dos años serán efectivos más no entre las rejas, ya que tiene la opción de cumplirlos con algún dispositivo electrónico. Además, la sentencia contempla una multa de 100 mil euros (más de 100 millones de pesos chilenos) y a cinco años de inhabilitación, con aplicación inmediata.

El juicio tenía como foco el desvío de fondos del Parlamento Europeo y comenzó en septiembre del año pasado. La pena, concretada este lunes, pone en suspenso el futuro político de Le Pen al mediano plazo puesto que tenía intenciones para presentarse a las elecciones presidenciales francesas de 2027. De hecho, en los sondeos previos, lideraba las preferencias.

Le Pen fue declarada culpable junto a otros ocho eurodiputados de su partido. El Tribunal Correccional de París determinó que entre 2004 y 2006 se produjo un millonario desvío de fondos. Además calificó como “ficticios” los contratos de 12 asistentes parlamentarios de los diputados europeos del partido Frente Nacional (FN) -ahora denominado Agrupación Nacional- durante las tres últimas legislaturas.

A pesar de estar trabajando a sueldo en la Eurocámara, los diputados realmente prestaban sus servicios para el colectivo, según indicó el tribunal. Además, cifró en 2,9 millones de euros (2.900 millones de pesos chilenos) el total del dinero desviado. De esos, 474 mil euros (474 millones de pesos) son imputables a Le Pen.

La sentencia indica que el mecanismo para realizar el delito por parte del FN “no condujo a enriquecimiento personal” de los condenados, pero que sí generaron “un confort de vida de los dirigentes del partido y un enriquecimiento del mismo”.

Tras ser condenada, Marine Le Pen afirmó a través de sus abogados que apelarán la sentencia, una última instancia para estar en la papeleta en 2027.

Notas relacionadas



La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante