Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
31 de Mayo de 2022

Ministerio de Salud dio a conocer su protocolo por la Viruela del Mono

Las autoridades sanitarias, además, confirmaron que cuentan con disposición realizar test PCR para detectar el virus.

Por
Dentro de los síntomas de la Viruela del Mono está la fiebre, el dolor de cabeza, decaimiento y ganglios inflamados habitualmente detrás de la cabeza. MINSAL.
Compartir

El Ministerio de Salud junto al Instituto de Salud Pública (ISP), dieron a conocer el protocolo de acción en caso de que la denominada Viruela del Mono llegue a nuestro país. Además, anunciaron que nuestro país ya cuenta con capacidad diagnóstica para realizar test PCR para detectar el virus.

El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, explicó que “Chile ha avanzado para estar preparado ante la posibilidad de casos sospechosos. Hemos activado una serie de acciones de vigilancia epidemiológica, de coordinación con la red público y privado, la definición de casos probables, sospechosos y confirmados”.

Por lo mismo, la autoridad hizo un llamado a identificar los síntomas de la enfermedad, donde “la fiebre es fundamental, el dolor de cabeza, decaimiento, aparición de ganglios inflamados habitualmente detrás de la cabeza”.

Todo esto, es seguido “de uno a tres días después de la aparición de fiebre, de la aparición de manchas en la piel parecidas a las de la peste de cristal, que inicia en rostro y puede afectar las palmas de las manos”.

En el caso de detectar casos sospechosos o confirmados de Viruela del Mono en el país, Cuadrado adelantó que “van a tener un aislamiento que será supervisado, es decir, que estarán hospitalizados durante el periodo en el que puedan ser infecciosos”. 

“Durante todo el periodo en el cual las lesiones de piel no se han resuelto completamente, las personas son potencialmente contagiosas, y durante ese periodo deberán estar en aislamiento supervisado para evitar que puedan existir otras personas infectadas”, agregó.

Test PCR

Junto con el protocolo de acción en caso de que la Viruela del Mono llegue a nuestro país, el Ministerio de Salud aseveró que “Chile cuenta con una capacidad diagnóstica instalada, con técnica de PCR y genotipificación”.

Esto, precisaron, “permitirá a cualquier caso sospechoso identificado dentro de nuestro país ser confirmado o descartado, utilizando las técnicas de referencia que están utilizando todos los países más avanzados del mundo”.

El director del Instituto de Salud Pública (ISP), Heriberto García, explicó que la diferencia entre este PCR y el que detecta el COVID-19 es que “la muestra se toma de un paciente que tiene síntomas, erosión en la piel o pústulas, y de ahí se saca la muestra que se necesita. Este test demora aproximadamente dos días”.

 
 
 

 

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País