Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
1 de Agosto de 2022

Cuidados durante el invierno: cuánto sirve realmente el consumo de vitaminas y proteínas

Siempre es recomendable mantener una dieta saludable y equilibrada que permita dotar al organismo de respuestas adecuadas a agentes externos que puedan alterar la salud física.

Por
AGENCIA UNO/ARCHIVO.
Compartir

En las próximas semanas, Chile estará en la mitad del invierno. Las bajas temperaturas, los sistemas frontales y la poca ventilación en espacios cerrados son combinaciones que podrían aumentar los factores de riesgo en cuanto a contagio de enfermedades respiratorias.

En este contexto, podemos realizar algunos cambios básicos en nuestras rutinas para estar mejor preparados a este panorama. Por ejemplo, optar por una alimentación saludable y balanceada, privilegiando aquellas comidas ricas en proteínas y vitaminas.

El mundo de las vitaminas es complejo y está conformado por distintos conjuntos de sustancias, cada una con un beneficio diferente para el organismo humano.

En esta línea, las proteínas son los nutrientes encargados de formar los tejidos del cuerpo, transportar las vitaminas y protegerlo de aquellos microorganismos que puedan traer aparejada alguna enfermedad. De esta manera, una buena alimentación acompañada por un suplemento proteico whey protein (proteína de suero de leche) podría resultar clave para mantener un bienestar físico óptimo.

Vitaminas necesarias

En total, el cuerpo humano requiere 13 vitaminas esenciales para funcionar de manera apropiada. Estas son: Vitamina A, Vitamina C, Vitamina D, Vitamina E, Vitamina K, Vitamina B1 (tiamina), Vitamina B2 (riboflavina), Vitamina B3 (niacina), Vitamina B6 (piridoxina), Vitamina B12 (cianocobalamina), Folato (ácido fólico y B9), Ácido pantoténico (B5), Biotina (B6), Folato (ácido fólico o B9).

Mantener una dieta equilibrada con variedad de alimentos aumenta la generación de estos grupos de sustancias trayendo consigo significativos beneficios para el organismo. Igualmente, es importante destacar y tener en cuenta que un exceso de consumo de vitaminas puede resultar contraproducente y ocasionar trastornos en la salud

¿Qué es la whey protein?

La proteína de suero de leche o whey protein es una de las más utilizadas en el ambiente deportivo ya que aporta una considerable cantidad de aminoácidos esenciales (es decir, aquellos que nos aportan los alimentos). Además, su consumo podría ayudar a desarrollar la masa muscular, aumentando la fuerza. También podría ayudar a controlar el colesterol y regular problemas en el sistema gastrointestinal.

La forma más común de consumir la proteína whey es a través de los batidos, los cuales pueden ser consumidos en diferentes momentos del día, aunque los amantes de la cocina y la innovación también pueden incorporarla en alimentos tales como muffins, panqueques o panes con proteínas.

De todas formas, excederse de la dosis recomendada puede causar efectos secundarios en el organismo, por lo que su consumo debe ser supervisado sí o sí por especialistas. Además, es importante mencionar que este tipo de suplementos proteicos está contraindicado para menores de 18 años, mujeres embarazadas o que se encuentren en periodo de lactancia y en aquellas personas que padecen enfermedades renales, gota, intolerancia a la lactosa o alergia a la proteína de la leche.

Si bien muchos de estos productos pueden encontrarse a precios que escapan del presupuesto, durante  las ofertas cyberday pueden encontrarse a valores más razonables. De hecho, este tipo de producto ha estado presente en las últimas versiones de estos eventos de venta online, con bastante éxito.

Léenos en Google News

Temas relevantes

#Proteínas#Vitaminas

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País