Secciones
País

Pedía $3.360 millones: Sebastián Dávalos perdió demanda contra Yerko Puchento por insólita razón

Sebastián Dávalos dijo que a raíz de la rutina de Yerko Puchento sufrió “angustia, temor y agotamiento por justificar día a día en tribunales su inocencia”.

El hijo de la ex presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, perdió la demanda contra Canal 13 por las rutinas del personaje Yerko Puchento, en la que pedía una indemnización de 3.300 millones de pesos, luego de que la Corte Suprema declaró “en abandono” la causa.

Dávalos presentó la acción judicial en 2018, luego de que el personaje interpretado por Daniel Alcaíno lo calificó de Epidemia con aros durante una de sus rutinas en la estación televisiva.

De acuerdo con lo argumentado por el hijo de la ex mandataria, el actor se burló de su situación judicial, familiar y laboral, lo que le significó perder sus trabajos, por lo que demandó a la estación televisiva por todo el dinero que habría ganado en caso contrario.

Según informó radio Biobío, en su presentación Sebastián Dávalos dijo que a raíz de la rutina de Yerko Puchento sufrió “angustia, temor y agotamiento por justificar día a día en tribunales su inocencia”.

El argumento de la Suprema para desestimar demanda de Sebastián Dávalos

Casi siete años después de que Sebastián Dávalos Bachelet interpusiera el libelo en el 12° Juzgado Civil de Santiago, la Corte de Apelaciones declaró en “abandono” la causa en contra de Yerko Puchento, dado que el demandante y su abogado dejaron pasar más de medio año sin efectuar ningún trámite relacionado con la causa, lo que ahora fue ratificado por el máximo tribunal del país.

“Que, así las cosas, al haberse notificado aquella a la parte demandada el día 20 de septiembre de 2022 no cabe más que concluir que ha transcurrido con creces el término previsto por el legislador en el artículo 152 del Código de Procedimiento Civil para declarar abandonado el procedimiento, pues el impulso procesal se encontraba radicado exclusivamente en la parte demandante”, detalla la sentencia de la Corte Suprema.

Luego concluye que “por estas consideraciones y de conformidad con las normas legales citadas, se rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por el abogado Carlos Fierro Hinojosa, en representación de parte demandante, en contra de la sentencia de once de febrero último, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago”.

Notas relacionadas


¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Puede ser que la ciudadanía estadounidense esta vez, como ha ocurrido antes, no espere instrucciones de sus gobernantes o candidatos, sino decida ordenar por su propia cuenta el desorden político existente, más aún si se está al borde de una Tercera Guerra Mundial, donde el principal actor es el gobierno de Estados Unidos?

{title} Fernando Paulsen