Secciones
Política

Convención aprueba perspectiva de género en las policías y desmilitarización de sus fuerzas

Por contrapartida, se rechazó la propuesta que detalla que las policías solo estarán constituidas por la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros de Chile. 

La Convención Constitucional envió al borrador de la nueva Constitución el articulado que regula la labor de las policías, las cuales serán desmilitarizadas y deberán regirse por perspectiva de género. 

La norma detalla que “las policías dependen del ministerio a cargo de la seguridad pública y son instituciones policiales, no militares, de carácter centralizado, con competencia en todo el territorio de Chile, y están destinadas para garantizar la seguridad pública, dar eficacia al derecho y resguardar los derechos fundamentales, en el marco de sus competencias”.

Por contrapartida, se rechazó la propuesta que detalla que las policías solo estarán constituidas por la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros de Chile. 

Por su parte, las policías deberán regirse por una serie de principios como la perspectiva de género en el desempeño de sus funciones y promover la paridad en espacios de toma de decisión; actuar con respeto a los principios de necesidad y proporcionalidad en el uso de la fuerza, con pleno respeto al derecho internacional y los derechos fundamentales garantizados.

De esta manera, las policías se definirán como “instituciones profesionales, jerarquizadas, disciplinadas, obedientes y no deliberantes”, sujetos a controles de probidad y transparencia, además de prohibir que sus integrantes tengan militancia política, gremial o sindical, ejercer derecho a huelga o postularse a cargos de elección popular. 

Para cerrar, “el ingreso y la formación en las policías será gratuito y no discriminatorio, del modo que establezca la ley. La educación y formación policial se funda en el respeto irrestricto a los Derechos Humanos”.

Sin embargo, esta norma generó cuestionamientos en la derecha, donde Ruggero Cozzi (RN) expresó a Emol que “se aprobó hoy en la Convención quitarle el carácter militar a Carabineros de Chile y eso lo que va a generar es un debilitamiento de la institución con mayor presencia en las calles de nuestro país combatiendo la delincuencia. Es un serio error”.

Notas relacionadas







La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern