Secciones
Política

Oposición llegó a Contraloría por eventual “intervencionismo” del Gobierno en el plebiscito

Chile Vamos y el Partido Republicano presentaron los antecedentes al organismo, apuntando a un video de la campaña informativa “Hagamos Historia”.

Representantes de la oposición llegaron durante este lunes hasta la Contraloría General de la República para presentar un requerimiento en contra del Gobierno, apuntando a un supuesto “intervencionismo electoral” a favor de la opción Apruebo de cara al plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre.

Los representantes de Chile Vamos y del Partido Republicano apuntaron contra un video que forma parte de la campaña informativa “Hagamos Historia”, con la que el Ejecutivo busca dar detalles sobre el proceso constituyente.

“Hemos querido comunicarle una vez más al presidente Boric que este plebiscito es demasiado importante para los chilenos, el Gobierno no entiende que tiene que cautelar ambas opciones por igual, el presidente tiene el deber de ser jefe de Estado y actuar de manera amplia considerando a todos los chilenos y no ser proselitistas de una opción en particular”, señaló el diputado Diego Schalper (RN).

La presidenta de Evópoli, Luz Poblete, añadió que “los tiempos no son los tiempos que dispone y los plazos para poder hacer la promoción del proceso constituyente. Tenemos que cuidar esa institucionalidad, tenemos que cuidar el proceso y por eso hemos llegado con esto escrito a la Contraloría para ver si es que acá estamos ante la presencia de intervencionismo electoral de parte de este Gobierno”.

Desde Republicanos presentaron su propio oficio, en donde acusaron un “intervencionismo descarado” del Gobierno a favor del Apruebo.

“Yo le quiero decir al presidente Boric que es mala idea jugar con la inteligencia de los chilenos, todos entendemos lo que está tratando de hacer con este video y que está favoreciendo una opción”, expresó el presidente de la colectividad, el senador Rojo Edwards.

La campaña había sido anunciada por el propio presidente Gabriel Boric, quien afirmó que con esto se busca “informar a la ciudadanía y contribuir a la educación cívica constitucional con ocasión del plebiscito del 4 de septiembre”.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo