Secciones
Política

Ganaron, pero se quedaron afuera: las correcciones por paridad en el Consejo Constitucional

Juan Sutil es el caso más emblemático de los que no podrán trabajar por la nueva Constitución a pesar de las altas preferencias que recibieron en las urnas.

Cinco listas les dieron forma a estas elecciones del Consejo Constitucional que permitieron conocer a los 25 hombres y 25 mujeres que formarán parte de este órgano de 50 miembros que trabajarán en la creación de un segundo borrador de nueva Constitución.

Para llegar a la paridad en el número de integrantes de este órgano fue necesario corregir seis cupos, pues hubo 12 mujeres menos elegidas en un principio. Este fue un acuerdo que se tomó inicialmente por los actores del proceso y, es por esa razón, que hubo movimientos en cinco regiones del país.

Primero se determinó cuál fue el sexo sobrerrepresentado, luego cuántos ganadores debieron ser reemplazados y al final se sumaron los votos de todas las listas para comenzar con las modificaciones de los ganadores.

Las seis correcciones por paridad

  • Atacama: Marcela Araya entró con el 7% de los votos en lugar de Ricardo Núñez, quien tuvo 11%.
  • Coquimbo: Gloria Paredes (8,9%) del Partido Socialista (PS) reemplazó a su compañero Andrés Guerra (12%).
  • O’Higgins: Juan Sutil de Chile Seguro, quien obtuvo 13,8% de los votos, cedió su lugar a Ivonne Mangelsdorff (1,7%).
  • Araucanía: Mariela Fincheira del Partido Republicano (6,7%) releva a Mario García y Kinturay Melin (3,5%) de Revolución Democrática a Raúl Allard del PS.

Los Ríos: Lorena Gallardo con 3% entra en el puesto de José Antonio Urrutia. Ambos independientes-RN.

Notas relacionadas


Otro día en Ñuñoa

Otro día en Ñuñoa

Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.

{title} Mauricio Jürgensen