Secciones
Actualidad

Bachelet visitará México en abril por Plan Nacional de Paz y Seguridad

La Alta Comisionada por los Derechos Humanos de la ONU viajará oficialmente tras una invitación del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Desde la Organización de Naciones Unidas (ONU) confirmaron que la Alta Comisionada por los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, realizará una visita oficial a México del 5 al 9 de abril.

Esperamos que podamos seguir encontrando puntos comunes en nuestros esfuerzos para mejorar la situación de los derechos humanos en ese país“, señaló Rupert Colville, portavoz de la oficina de la exmandataria. Además confirmó que habrá un encuentro la próxima semana en Ginebra entre Bachelet y la subsecretaria mexicana de AAEE, Martha Delgado, bajo el marco del Consejo de Derechos Humanos que inicia el próximo lunes.

Uno de los puntos más importantes dentro de esa reunión será el proyecto de creación de la Guardia Nacional, un nuevo cuerpo policial que el Senado de México aprobó por unanimidad este jueves. Al respecto, Colville señaló que “nuestra oficina ha estado muy involucrada en las discusiones con las autoridades sobre el Plan Nacional de Paz y Seguridad, y dejamos en claro nuestros puntos de vista sobre ciertos problemas que percibimos como problemáticos, incluso en tres presentaciones ante el Congreso y el Senado. Tendremos que ver hasta qué punto se han tenido en cuenta nuestros puntos de vista antes de seguir comentando”.

Entendemos los importantes desafíos a la seguridad que enfrenta México, y lo difícil de plantar cara a las diversas causas de violencia endémica que ha afectado al país durante muchos años“, agregó.

Notas relacionadas






El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo