Secciones
Actualidad

Elecciones en Estados Unidos: Joe Biden lidera intención de voto y critica a Trump en medio de la crisis

El candidato demócrata prometió  abordar el racismo institucional en sus primeros 100 días en el cargo si resulta electo.

Joe Biden coronavirus

El próximo 3 de noviembre se realizarán las elecciones en Estados Unidos y el ex vicepresidente de Obama, Joe Biden, lleva una clara ventaja.

Según una encuesta publicada por el diario Washington Post, el candidato a la presidencia Joe Biden lidera la intención de voto entre los estadounidenses frente al actual mandatario Donald Trump.

Biden es el favorito a nivel nacional, con un apoyo del 53% frente al 43% que tiene Donald Trump.

La encuesta revela un notable aumento respecto a dos meses atrás cuando Biden y Trump se distanciaban por dos puntos porcentuales, a favor del candidato demócrata.

Asimismo, en medio del caos social que vive Estados Unidos, Biden, criticó a Donald Trump por “usar” al ejército “contra los estadounidenses”, luego que el mandatario amenazara con desplegar tropas si continúan los disturbios en el país.

“Lanzó gases lacrimógenos a manifestantes pacíficos y disparó balas de goma. Para una foto”, tuiteó Biden, en referencia a la decisión de Trump de utilizar a la Guardia Nacional y a la policía militar, para despejar una protesta frente a la Casa Blanca y poder ser fotografiado en una iglesia cercana dañada por manifestantes.

“Por nuestros niños, por el alma de nuestro país, debemos derrotarlo. Pero lo digo en serio cuando digo esto: solo podemos hacerlo juntos”, agregó Biden en referencia a las próximas elecciones.

Biden prometió  abordar el racismo institucional en sus primeros 100 días en el cargo si resulta electo, tratando de hacer notar su voz en el debate nacional en torno al racismo y a la brutalidad policial.

Notas relacionadas


El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio
Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo

Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio