Secciones
Actualidad

Otorgan arresto domiciliario a Lázaro Báez, contratista clave en caso que involucra a los Kirchner

El empresario, acusado de lavado de dinero, deberá pagar más de 7 mil millones de pesos chilenos.

Lázaro Báez

El empresario argentino Lázaro Báez, contratista clave en el caso de lavado de dinero que involucra a los Kirchner, saldrá del penal de Ezeiza, tras pagar una fianza de 632.500.000 pesos argentinos (más de 7 mil millones de pesos chilenos).

Báez, quien está con prisión preventiva desde hace más de cuatro años, podría dejar la cárcel y quedar libre con prisión domiciliaria y una tobillera electrónica.

Según indica Clarín, el empresario de Santa Cruz tiene varias causas judiciales abiertas en su contra. En algunas de ellas ya había obtenido la prisión domiciliaria, pero hasta ahora continúa detenido en uno de los expedientes por lavado de dinero vinculado a “la ruta del dinero K”.

A Lázaro Báez se le acusa junto a sus hijos de haber realizado maniobras ilegales con la empresa M&P para lavar dinero que obtenía Austral Construcciones, que se habría beneficiado de licitaciones durante las administraciones de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

Su abogado aseguró que era excesivo negarle la posibilidad de cumplir prisión domiciliaria, porque no tiene una condena firme y lleva varios años en prisión preventiva.

Asimismo y según información de Télam, Elizabeth Gasaro, otra abogada de Báez, calificó de “ilegal” la detención del empresario en 2016 y advirtió que su cliente fue “torturado psicológicamente” para convertirse en “arrepentido” de causas en las que se investigaba al kirchnerismo.

Lázaro Báez está detenido desde el 6 de abril de 2016 y su defensa argumentó que tiene 64 años, sufre de enfermedades coronarias, insuficiencia respiratoria y diabetes tipo 2, lo cual lo pone en situación de riesgo ante la pandemia de coronavirus.

Notas relacionadas


Identidad v/s Desarrollo

Identidad v/s Desarrollo

Este no es un conflicto de fuerzas opuestas. Que el desarrollo va en contra de la identidad es una idea bastante mediocre y sólo se sostiene en la incapacidad de los desarrolladores y las autoridades de encontrar un equilibrio decente.

{title} Felipe Assadi