Secciones
Actualidad

El largo camino de Olmué para llevar a cabo el Festival del Huaso 2021

A pesar de los contratiempos que han sufrido en los últimos meses, el alcalde Jorge Jil aseguró que el certamen se realizará en enero de 2021.

festival olmué

Un complejo escenario es el que enfrenta la Municipalidad de Olmué para poder llevar a cabo el tradicional Festival del Huaso el próximo año, luego de que en junio TVN decidiera no hacer válida la cláusula que les permitía seguir realizando el evento después de siete años a cargo.

Según explicaron en ese entonces desde Bellavista 0990, la crisis económica que atraviesa el canal desde hace años, sumado a lo golpeada que se ha visto la industria televisiva producto de la pandemia, además de las condiciones sanitarias del país por el coronavirus, hacían imposible que asumieran el festival por octavo año.

A raíz de esto, la administración del alcalde Jorge Jil (PH) puso en marcha una licitación para las ediciones 52, 53 y 54 (correspondientes a los años 2021, 2022 y 2023) del certamen, pensando que otro canal tomara las riendas del evento.

En julio fueron aprobadas las bases, que consignaban, entre otros puntos, que el festival debía llevarse a cabo la segunda quincena de enero de cada año, pero que por la situación sanitaria, dichas fechas podrían modificarse.

Aunque esperaban recibir propuestas, finalmente la licitación terminó declarándose desierta casi un mes después, por lo que la alcaldía rápidamente comenzó a barajar nuevas opciones, tomando en cuenta que ya restan poco más de cuatro meses para que se realice el tradicional evento.

Streaming y artistas locales

Para Jorge Jil, el Festival del Huaso de Olmué 2021 se llevará a cabo sí o sí el próximo mes de enero aunque no tengan un canal que lo transmita a nivel nacional. Es por eso que la opción que toma más fuerza es que se emita vía streaming tal y como lo han hecho otros eventos online. Esto, ante la imposibilidad de tener público en El Patagual.

En conversación con EL DÍNAMO, el jefe comunal confirmó que, junto al concejo municipal y el comité organizador, trabajan actualmente en los detalles del festival y aún resta por definir quién se hará cargo y cómo se financiará, pero que el tema estará zanjado a más tardar el próximo 30 de septiembre.

“Deberíamos tenerlo definido durante este mes, no podemos pasar septiembre sin tenerlo zanjado”, aseguró Jil. Posterior a esa fecha esperan contar con más detalles de cómo será esta nueva versión del Huaso de Olmué.

Por otra parte, también están evaluando la parrilla de artistas que “tiene que ser atrayente” para el público, pero que sin duda será solo con artistas locales, con el fin de impulsar la industria nacional que se ha visto afectada por la pandemia.

Notas relacionadas


Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo
Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio