Secciones
Buen Dato

Las seis regiones con Alerta Preventiva por viento para este fin de semana

La DMC indicó que se trata de un viento normal a moderado que afectará a los sectores cordilleranos.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una Alerta Preventiva por viento para seis regiones de Chile.

Según indicó el organismo, se trata de un “viento normal a moderado” que afectará a los sectores cordilleranos durante este fin de semana.

¿Qué regiones tendrán alerta preventiva por viento?

La DMC informó que la alerta preventiva se generó producto de la presencia de “viento de normal a moderado” que se extenderá desde la mañana del domingo 21 de mayo hasta la noche del lunes 22 de mayo en las regiones de:

  • Valparaíso
  • Metropolitana
  • O’Higgins
  • Maule
  • Ñuble
  • Biobío.

¿Qué significa alerta preventiva?

Según explica la DMC, la alerta pronostica “fenómenos meteorológicos intensos, con probabilidad de generar riesgos en las personas“. Por ello, se hace un llamado a “mantenerse informado de su evolución y seguir las instrucciones de las autoridades para evitar riesgos innecesarios”.

Notas relacionadas






El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo