Secciones
Buen Dato

Elecciones Municipales 2024: ¿aún se puede cambiar el domicilio electoral?

Según establece el Servel, los locales de votación son asignados de acuerdo a la ubicación geográfica de los domicilios informados.

Este próximo 26 y 27 de octubre se realizarán las Elecciones Municipales 2024 donde se deberá elegir los cargos de gobernadores regionales, consejeros regionales, alcaldes y concejales, y uno de los trámites más consultados son el cambio del domicilio electoral.

Según indicó el Servicio Electoral (Servel), a diferencias de las primarias, estas elecciones son obligatorias para las 15.450.377 personas habilitadas para sufragar. Quienes no asistan a cumplir su deber cívico recibirán una multa de 0,5 UTM, es decir unos $33.000.

Por esta razón, es clave mantener actualizados los datos en el Servel, ya que los locales de votación son asignados de acuerdo a la ubicación geográfica del domicilio electoral informado.

¿Aún se puede cambiar el domicilio electoral?

No. La fecha para cambiar el domicilio electoral estuvo vigente desde el pasado 1 de enero hasta el 8 de junio de 2024.

Cómo se revisa el domicilio electoral

Para conocer el domicilio actual que tienes inscrito en el Servel debes seguir estos pasos:

  • Ingresar al portal de Consulta de Datos del Servicio Electoral con tu RUT HACIENDO CLICK AQUÍ.
  • Ahí aparecerá si estás habilitado para sufragar, el lugar de votación y si fuiste o no elegido como vocal de mesa.

Fechas claves para las Elecciones Municipales 2024

  • 27 de septiembre: comienza período de propaganda electoral.
  • 5 de octubre: publicación de las nóminas de vocales para Mesas Receptoras de Sufragios.
  • 7 al 9 de octubre: periodo de excusas para vocales de mesa.
  • 12 de octubre: publicación de las nóminas de vocales reemplazantes para Mesas Receptoras de Sufragios.
  • 24 de octubre: finaliza todo tipo de propaganda e información electoral de utilidad para la ciudadanía.
  • 26 y 27 de octubre: Elecciones Municipales 2024.
  • 24 de noviembre: eventual segunda vuelta de gobernadores regionales, con voto obligatorio.

Notas relacionadas


Pescado de invierno

Pescado de invierno

En pleno invierno santiaguino, un antojo mediterráneo y un ataque de envidia estival me llevan a una pescadería y restaurante de Providencia, donde sus platos ayudan —al menos por un rato— a olvidar el frío y las canillas heladas.

Juan Diego Santa Cruz



Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo