Secciones
Buen Dato

Este viernes la RM podría alcanzar 35°C: ¿a qué hora será el peak de calor en Santiago?

La Dirección Meteorológica emitió una Advertencia Agrometeorológica para las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana por las temperaturas máximas

Según el pronóstico del tiempo del tiempo, para este viernes 18 de octubre, en la Región Metropolitana (RM) las temperaturas estarán entre los 32ºC y 35ºC, por lo que muchos se preguntan ¿a qué hora será el peak de calor en Santiago?

El periodista especialista en meteorología de Mega, Alejandro Sepúlveda, informó que este viernes “en la tarde el cielo va a quedar despejado y nos encaminamos a estos 32°C en el centro de la capital. Pero habrá sectores que pueden llegar a 35°C en los valles de la zona centro-norte”.

“Habrá sectores en la Región Metropolitana que puedan contar 34°C. Por ejemplo, Tiltil. Colina, Batuco”, añadió.

En tanto en Santiago habrá “calor en toda la Región Metropolitana y en una de esas, algún sector se escapa hasta 35°C”.

Advertencia Agrometeorológica por temperaturas extremas

En ese sentido, la Dirección Meteorológica emitió una Advertencia Agrometeorológica para las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana por las temperaturas máximas que podrían generarse este viernes.

Según el organismo, este 18 de octubre, la precordillera de Coquimbo y Valparaíso podrían llegar hasta los 34° C y 35° C, respectivamente.

¿A qué hora será el peak de calor en Santiago?

Alejandro Sepúlveda comfirmó que el peak de calor en Santiago se registraría entre las 16:00 y 17:00 horas.

Notas relacionadas


La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

Buena parte de los 770 millones de frascos de Nutella que vende hoy Ferrero cada año, tienen su origen en nuestro país. Hasta 1991 no éramos tema para la exitosa empresa italiana, pero en los últimos años la inversión en Chile ya superó los 330 millones de dólares y hay más de cuatro mil hectáreas de campos del sur sembrados de avellanas europeas, con lo cual somos el segundo mayor proveedor del mundo. ¿Cómo partió este fenómeno? Así...

Gabriela Villalobos
Los hijos del Estado

Los hijos del Estado

En Chile hay más de 15 mil niños fuera de sus hogares de origen. Diez mil con familias de acogida. Cinco mil en residencias. Algunos viven años en esa categoría -transitoria solo en el papel- sin certezas sobre su futuro.

{title} Paula Comandari



Otro día en Ñuñoa

Otro día en Ñuñoa

Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.

{title} Mauricio Jürgensen