Secciones
Buen Dato

Las tres cuentas bancarias que quedarán fuera del cobro por las 50 transferencias del SII

Se trata de un grupo de productos financieros que cada vez más han ido ganando más espacio entre los chilenos.

Luego que se aprobara la Ley de Cumplimiento Tributario, se reveló que hay tres tipos de cuentas bancarias que quedarán fuera del cobro aunque sobrepasan las 50 transferencias bancarias al mes.

Según indica la nueva normativa, los bancos deberán informar al Servicio de Impuestos Internos (SII) cuando un cliente reciba sobre una cierto monto de abonos (transferencias o depósitos) al mes o al semestre.

El objetivo de esta nueva ley es evitar la evasión de impuestos y combatir la informalidad de las compras y ventas.

De esta forma, la Ley de Cumplimiento Tributario obligará a los bancos a informar los contribuyentes que:

  • Reciban en un mismo día, semana o mes, 50 o más transferencias de personas distintas
  • Reciban 100 transferencias dentro de un mismo semestre
  • El monto de las operaciones reportadas.

Sin embargo, esta norma no aplica, por ejemplo, para tesoreros de curso, o quienes realicen actividades solidarias, sociales o rifas.

Empresas que deberán a dar a conocer la información al SII  

Bancos y Cooperativas de Ahorro y Crédito sujetos a la fiscalización y supervisión de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), además de las Cooperativas de Ahorro y Crédito fiscalizadas por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

“También deberán reportar las compañías de seguro y las entidades privadas de depósito y custodia de valores”, agrega el Código Tributario.

Cuentas bancarias que quedarán fuera del cobro

Las tarjetas prepago de entidades no bancarias quedan fuera de la Ley de Cumplimiento Tributario como Tenpo, Mercado Pago y Copec Pay.

Sin embargo, las cuentas prepago bancarias sí quedan dentro de la ley. Un ejemplo de ello sería MACH (Bci).

 En ese sentido, el gerente regional de Medios de Pago de Vigatec, Juan Andrés Bravo, señaló al medio Chócale que probablemente, este tipo de productos “no fueron considerados de alto riesgo en términos de fiscalización de tributaria, ya que se podrían considerar de bajo impacto”.

“Quizás, jamás se imaginaron en 2022 que las prepago superarían los $56 millones en saldo”, añadió.

Notas relacionadas


Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Manouchehri sabe que, gracias a que hay poco vino tinto y poca empanada en su sangre, gracias a que no se parece nada al chileno medio que representa, las cámaras lo quieren. Aprovecha ese cariño para presentar los más aventurados proyectos de ley y hacerse parte de toda suerte de casos judiciales donde, una vez más, las cámaras se encontrarán con el azul de sus ojos escrutadores y justicieros.

{title} Rafael Gumucio