Secciones
Buen Dato

Black Friday 2024: revisa aquí los sitios que tendrán las mejores ofertas

Entre el viernes 29 de noviembre y el lunes 2 de diciembre se realizará este tradicional evento de compras prenavideñas.

Desde el viernes 29 de noviembre hasta el lunes 2 de diciembre, 2.100 tiendas físicas y 562 online formarán parte del Black Friday 2024 con miles de ofertas y descuentos.

De esta forma, el evento, que es organizado anualmente por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), se convierte en una gran oportunidad para comprar los regalos de Navidad.

“Queremos que los consumidores puedan planificar sus compras de manera segura, confiando en que las marcas participantes cuentan con nuestro respaldo y compromiso con la transparencia”, indicó el gerente general de la CCS, Carlos Soublette.

Los usuarios podrán navegar a través del sitio web oficial al que puedes acceder HACIENDO CLICK AQUÍ y conocer las miles de marcas y ofertas disponibles en más de 20 categorías de bienes y servicios, entre las que destacan hogar, salud y belleza, vestuario y calzado, deporte y outdoor, además de infantil tecnología, alimentos, automóviles, inmobiliario, entretención, viajes y turismo, entre otros.

Del total de tiendas físicas, 1.100 corresponden a la Región Metropolitana y 1.000 a locales en otras regiones. De esta forma, los usuarios no sólo podrán identificar los mejores precios, sino que también conocer la ubicación geográfica de cada una de ellas.

Junto a ello, al igual que en el último Cyber Monday, también se podrá utilizar la CyberApp, disponible tanto para celulares con sistema operativo iOS como Android.

La personalización basada en los intereses y marcas favoritas de los usuarios es una de sus funciones principales, donde se pueden seleccionar categorías preferidas para que la aplicación muestre marcas relacionadas en orden aleatorio y así los usuarios tengan la oportunidad de descubrir nuevas ofertas.

¿Qué marcas participarán del Black Friday 2024?

Entre las marcas confirmadas se encuentran:

  • Adidas.
  • Emma.
  • Latam.
  • Booking.com.
  • Samsung.
  • Jumbo.
  • Apple.
  • Kayser.
  • H&M.
  • Pandora.
  • Corona.
  • Lenovo.
  • HP.
  • Santa Isabel.
  • ABCDIN.
  • Columbia.
  • Dafiti.
  • Easy.
  • Cocha.
  • Doña Carne.
  • Fensa.
  • Pandora.
  • Calpany.
  • Azaleia.
  • La Polar.
  • Kayser.

Notas relacionadas



La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

Buena parte de los 770 millones de frascos de Nutella que vende hoy Ferrero cada año, tienen su origen en nuestro país. Hasta 1991 no éramos tema para la exitosa empresa italiana, pero en los últimos años la inversión en Chile ya superó los 330 millones de dólares y hay más de cuatro mil hectáreas de campos del sur sembrados de avellanas europeas, con lo cual somos el segundo mayor proveedor del mundo. ¿Cómo partió este fenómeno? Así...

Gabriela Villalobos
Los hijos del Estado

Los hijos del Estado

En Chile hay más de 15 mil niños fuera de sus hogares de origen. Diez mil con familias de acogida. Cinco mil en residencias. Algunos viven años en esa categoría -transitoria solo en el papel- sin certezas sobre su futuro.

{title} Paula Comandari




Otro día en Ñuñoa

Otro día en Ñuñoa

Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.

{title} Mauricio Jürgensen