Secciones
Buen Dato

Cuentas de la luz subirán en enero: revisa cuándo son las próximas postulaciones al Subsidio Eléctrico

Desde el próximo año, las tarifas eléctricas aumentarán nuevamente en todo el país. Por ello, te recordamos la fecha de la tercera convocatoria para postular al beneficio.

En enero del 2025 las cuentas de la luz registrarán un nuevo aumento del 9% en todos los hogares del país, por lo que muchos se preguntan cuándo son las próximas postulaciones al Subsidio Eléctrico.

Según confirmó el ministro de Energía, Diego Pardow, se trata de la tercera alza en lo que va del año tras el congelamiento de la tarifa en 2019.

“En promedio, el aumento será del orden del 9% en el caso de segmento de clientes residenciales de menor consumo. Esta es una cifra promedio, ya que habrá otras variaciones en algunas regiones del país”, confirmó el ministro a 24 Horas.

¿Qué es el Subsidio Eléctrico?

Es un beneficio transitorio del Gobierno que permite a los hogares más vulnerables acceder a un descuento en sus boletas eléctricas.

¿Cuáles son los requisitos para postular?

  • Pertenecer al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).
  • Encontrarse al día en el pago de la cuenta de electricidad.

¿Cuál es el monto que entrega el Subsidio Eléctrico?

Los montos del subsidio cambian según la cantidad de integrantes que tenga cada hogar beneficiario y son de la siguientes manera:

  • Familia de 1 integrante: $39.807.
  • Familia de 2 a 3 integrantes: $51.749.
  • Familia de 4 o más integrantes: $71.652.

¿Cuándo son las próximas postulaciones al Subsidio Eléctrico?

La convocatoria más reciente se realizó el 6 de noviembre de 2024 y los beneficios serán aplicados desde enero de 2025 durante todo el primer semestre.

Junto a ello y según a la plataforma oficial del Subsidio Eléctrico, el tercer llamado de postulación para el será en el mes de abril del año 2025 .

Notas relacionadas





Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Manouchehri sabe que, gracias a que hay poco vino tinto y poca empanada en su sangre, gracias a que no se parece nada al chileno medio que representa, las cámaras lo quieren. Aprovecha ese cariño para presentar los más aventurados proyectos de ley y hacerse parte de toda suerte de casos judiciales donde, una vez más, las cámaras se encontrarán con el azul de sus ojos escrutadores y justicieros.

{title} Rafael Gumucio