La última Luna llena fría del 2024: ¿cuándo y a qué hora se podrá ver en Chile?
La Luna llena fría se podrá apreciar a simple vista cuando el satélite natural de la Tierra esté iluminada con un 99,6% de su brillo.
Un fenómeno astronómico imperdible se vivirá en Chile y en todo el mundo durante los próximos días llamado Luna llena fría.
La singularidad de este evento es que la cara de la luna que se ve desde la Tierra estará completamente iluminada por el sol y por esta vez, se alineará con el planeta más grande del sistema solar que es Júpiter.
De esta forma, la Luna llena fría se podrá apreciar a simple vista cuando el satélite natural de la Tierra esté iluminada con un 99,6% de su brillo, según detalló la plataforma dedicada a la astronomía Star Walk.
¿Por qué se llama Luna llena fría?
La Luna llena de diciembre, también llamada Luna Fría en diversas tradiciones, señala el inicio del invierno en el hemisferio norte. Este evento tiene un gran impacto tanto cultural como científico, siendo un fenómeno realmente asombroso.
A lo largo de la historia, la Luna llena de diciembre ha simbolizado reflexión y transformación, un instante ideal para conectarse con la naturaleza y meditar sobre el paso del tiempo.
¿Cuándo se podrá ver la Luna llena fría en Chile?
La última Luna llena fría será visible la noche del próximo sábado 14 de diciembre, y según Star Walk, la conjunción de las estrellas podrá observarse con mayor claridad a partir de las 21:43 horas.
Calendario lunar para el 2025
Según el calendario lunar, las próximas Lunas llena en Chile son:
- 13 de enero
- 12 de febrero
- 14 de marzo
- 12 de abril
- 12 de mayo
- 11 de junio
- 10 de julio
- 09 de agosto
- 07 de septiembre
- 07 de octubre
- 05 de noviembre
- 04 de diciembre.