Secciones
Buen Dato

¿Cuánto tiempo pierden los chilenos en talleres?, aquí una solución que transforma el panorama automotriz

Largas esperas y procesos tediosos caracterizan la experiencia de los automovilistas chilenos al gestionar reparaciones o trámites vehiculares. Sin embargo, nuevas alternativas están cambiando la forma en que los usuarios interactúan con sus autos, devolviéndoles su tiempo y tranquilidad.

Los automovilistas en Chile saben lo que significa perder tiempo valioso debido a las gestiones asociadas a sus vehículos. Según un informe de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el tiempo promedio que un auto asegurado pasa en talleres alcanza los 37 días, desde su ingreso hasta quedar disponible para retiro. Para muchos, estas demoras no solo afectan su movilidad diaria, sino que también complican su rutina, generando estrés e incertidumbre.

Este diciembre AutoExpertos trae un regalo especial para sus clientes:

  • Un 20% de descuento en mantenciones por kilometraje utilizando el código REGALO20.
  • ? Promoción válida hasta el 31 de diciembre.

Además, un estudio reciente sugiere que los usuarios tienen una creciente desconfianza hacia los talleres mecánicos tradicionales, lo que los lleva a buscar opciones más confiables y transparentes para el cuidado de sus vehículos.

Es aquí donde AutoExpertos se posiciona como una solución revolucionaria. Con una propuesta centrada en la comodidad del usuario, la empresa ofrece servicios automotrices a domicilio y a través de un sistema de retiro y entrega que cubre más de 25 comunas de la Región Metropolitana.

“Nuestro objetivo es devolverles el tiempo a nuestros clientes y ofrecerles una experiencia segura, transparente y libre de complicaciones,” comenta Rodrigo Urrejola, CEO de AutoExpertos. agregando que: “nos encargamos de todo, desde retirar el auto hasta garantizar un servicio de calidad, para que ellos puedan enfocarse en lo que realmente importa.”rn

AutoExpertos trabaja con una red exclusiva de talleres calificados y concesionarios oficiales, asegurando que cada vehículo reciba el mejor cuidado. Además, la plataforma en línea permite a los usuarios agendar servicios rápidamente y hacer seguimiento en tiempo real del estado de su vehículo, todo con precios transparentes y sin sorpresas. Desde mantenciones preventivas hasta revisiones técnicas , la empresa ofrece una experiencia completa que combina tecnología, seguridad y calidad.

En un entorno donde el tiempo es escaso y la confianza es clave, soluciones como AutoExpertos redefinen la manera en que los chilenos interactúan con sus vehículos, convirtiendo un proceso tradicionalmente tedioso en una experiencia eficiente y placentera.

Si buscas tener una nueva experiencia para el mantenimiento de tu auto ingresa a www.autoexpertos.com y simplifica tu vida hoy.

Notas relacionadas






El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo