Secciones
Buen Dato

Qué familias tienen derecho al Bono Marzo triplicado

El Bono Marzo, sea triplicado o no, se pagará en tres fechas, partiendo por el 17 de febrero, siguiendo el 3 de marzo y finalizando el 17 del mismo mes.

A partir del próximo lunes 17 de febrero se conocerá la nómina de las personas que son beneficiarias del Bono Marzo 2025, cuyo monto está determinado por el número de cargas familiares y que en algunos casos llegará triplicado.

De acuerdo con la información proporcionada por la Superintendencia de Seguridad Social, en esta oportunidad el monto del Bono Marzo 2025 alcanzará a los $64.574 por cada carga familiar.

El Aporte Familiar Permanente, más conocido como Bono Marzo, está enfocado en las familias más vulnerables del país y que cumplan ciertos requisitos.

Cabe recodar que dependiendo del tipo de beneficiario, este apoyo económico se pagará en tres fechas: el 17 de febrero y el 3 y 17 de marzo, cuando también se informarán las nóminas de los beneficiarios.

Quiénes recibirán el Bono Marzo triplicado

Según lo establecido, las personas que tienen derecho al Bono Marzo 2025 deben cumplir con alguna de las siguientes condiciones:

  • Personas con Subsidio Familiar que cobraban este beneficio al 31 de diciembre del año anterior (2024, en este caso). Cobran un aporte por cada carga
  • Familias pertenecientes a Chile Solidario o Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), que eran beneficiarias a esos sistemas al 31 de diciembre del año anterior (2024, en este caso). Cobran un aporte por familia.
  • Personas con pago de Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, que cobraban esos beneficios al 31 de diciembre del año anterior (2024, en este caso). Ellos reciben un aporte por cada carga familiar.

Como se explicó antes, el monto total que recibe cada beneficiario depende de las cargas familiares que tiene inscritas.

De esta forma, quienes tienen tres cargas familiares debidamente regularizadas recibirán el Bono Marzo triplicado, que en la práctica significa que recibirán un monto de $193.722, ya que se multiplica por tres el monto de $64.574.

La totalidad del Bono Marzo se pagará a través de un depósito (a Cuenta RUT u otra) o mediante el cobro presencial en sucursales de BancoEstado o de la caja de compensación Los Héroes.

Los interesados podrán consultar si son beneficiarios o no del Bono Marzo a partir del lunes 17 de febrero del 2025 en ESTE LINK.

Notas relacionadas





El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán