Secciones
Buen Dato

¿Tienes multas por el TAG?: revisa cuándo prescribe la deuda

Según la Ley de Tránsito, las personas que circulen por estas rutas sin el TAG pueden ser sancionadas con multas que van desde 1 UTM ($67.294).

El TAG permite registrar el paso de los vehículos por los pórticos en las autopistas urbanas o interurbanas, por lo que muchos se preguntan si una eventual deuda prescribe en algún momento.

Según indica la Ley de Tránsito, las personas que circulen por estas rutas sin el TAG pueden ser sancionadas con una infracción grave, lo que conlleva multas que van desde 1 UTM ($67.294).

¿Cuáles son las multas asociadas al pago del TAG?

Todo automovilista que transita por una autopista urbana sin TAG o sin uno que esté habilitado infringe la ley, siendo objeto de multa en beneficio fiscal. 

Sin embargo, existen dos tipos de infracciones que pueden caducar después de un determinado plazo.

¿Cuándo prescriben la deuda por TAG?

La legislación actual establece que las infracciones son:

  • Las relacionadas con el conductor, como no llevar la licencia de conducir que prescriben después de 12 meses de haber sido cometidas.
  • Las multas relacionadas con el TAG, que están asociadas a la patente del vehículo, tienen un plazo de prescripción de tres años.

Es relevante señalar que este tipo de multa tiene un impacto fiscal, ya que favorece al Estado, pero también puede generar problemas al momento de renovar el permiso de circulación del vehículo.

Verifica si tu vehículo tiene multas pendientes por TAG

Para poder obtener el permiso de circulación, es necesario comprobar si el vehículo tiene multas sin pagar en el siguiente enlace, ingresando la patente.

Este servicio está gestionado por el Registro Civil y ofrece información actualizada hasta el 30 de noviembre de 2024.

Por otro lado, si el vehículo tiene un acuerdo de pago por las multas del TAG, es necesario obtener un certificado de multas. Para ello, puedes acceder al Registro de Pasajeros Infractores HACIENDO CLICK ACÁ.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle