Secciones
Buen Dato

Revisa cuánto bajó el precio de la parafina a partir de este jueves 27 de marzo

De acuerdo con el informe de precios estimados para combustibles proporcionado por la ENAP, la parafina es el único que presentó una variación.

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó que el precio de la parafina registró una baja a partir de este jueves 27 de marzo, en una buena noticia para todos quienes calefaccionan sus domicilios con este combustible tras el inicio del otoño.

De acuerdo con el informe de precios estimados para combustibles proporcionado por la ENAP, el kerosene (parafina) es el único que presentó una variación.

Lo anterior, porque las gasolinas, el diésel y GLP de uso vehicular no registraron cambios en sus precios respecto de la semana anterior.

Cuánto bajó el precio de la parafina a partir de este 27 de marzo

Los precios de los combustibles, incluyendo la parafina, presentan las siguientes variaciones:

  • Gasolina de 93 octanos tiene una variación de $0 por litro.
  • Gasolina de 97 octanos tiene una variación de $0 por litro.
  • Kerosene baja $8,7 por litro.
  • Diésel tiene una variación de $0 por litro.
  • GLP de uso vehicular tiene una variación de $0 por litro.

ENAP recordó que para el cálculo estimado de los precios se consideran los valores de importación desde la Costa del Golfo de Estados Unidos junto con otros propios de la importación de combustibles.

Además, se incluyen las normas del Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (Mepco) y del Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP).

A la vez, la compañía precisó que “no fija ni regula los precios de los combustibles en el mercado chileno“, y que su papel consiste en comercializar los derivados de los hidrocarburos con las empresas distribuidoras.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle