
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) reveló los resultados del Mapa Nutricional 2024, una herramienta estadística que ayuda a evaluar y advertir sobre el estado nutricional de los estudiantes, además de identificar las comunas que presentan más porcentaje de obesidad en niños y niñas.
El estudio abarca a estudiantes de pre kínder, kínder, 1° básico, 5° básico y 1° medio, y clasifica la situación nutricional según los estándares y referencias de la Organización Mundial de Salud (OMS) de 2006 y 2007.
Según informó el organismo, los datos fueron recopilados entre julio y diciembre de 2024 y son cruciales para entender el estado nutricional de los niños, para así desarrollar estrategias de alimentación saludable y balanceada en los centros educativos.
La mitad de los estudiantes padece de sobrepeso y obesidad
En comparación al 2023, las principales conclusiones del Mapa Nutricional 2024, son:
- Un aumento de estudiantes con malnutrición por exceso de 50% a 50,9%.
- Una disminución de estudiantes con malnutrición por déficit de 6,2% a 5,7%.
- La prevalencia de estudiantes con peso normal disminuye en 0,4% (de 43,8% a 43,4%).
- Quinto básico sigue siendo el curso con peores resultados donde tres de cada cinco estudiantes continúan presentando obesidad, sobrepeso u obesidad severa.
- El curso donde más aumentó la malnutrición por exceso es en prekinder pasando de un 46.9% a 47.5%.
- En primero medio la malnutrición por exceso disminuyó de un 47,7 a un 47, 3%.
- Las niñas aumentaron el porcentaje de obesidad de un 17.9% a un 18.6%.
- En estudiantes extranjeros también aumentaron desde un 22.4% a un 23.1%.
Cuáles son las comunas de la RM que presentan más obesidad
Las y los estudiantes de familias con menores ingresos, que pertenecen al 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH), presentan más del 50% de los casos de malnutrición por exceso. Este porcentaje alcanzó un 51,6% en todos los cursos evaluados a nivel país.
En tanto las comunas de la RM que más presentan aumento en la obesidad son:
- Renca con un 51.1%.
- La Pintana con un 53.1%.
- El Bosque con un 51.4%.
En cuanto a las regiones que presentan mayor índice de sobrepeso, obesidad y obesidad severa se concentran:
- Ñuble con un 55.5%.
- La Araucanía con un 55.8%.
- Los Lagos con un 56.5%.
Para revisar en detalle todo el informe de la Junaeb, puedes hacerlo EN ESTE LINK.