
El Fondo Nacional del Adulto Mayor es un programa de Estado creado para apoyar a las personas mayores, especialmente aquellas que están en situación de vulnerabilidad social y económica.
Su objetivo principal es financiar proyectos de infraestructura y actividades que mejoren la calidad de vida de los adultos mayores del país.
Junto a ello, el fondo se encuentra dirigido a organizaciones privadas sin fines de lucro que trabajen temáticas relacionadas con personas mayores, fomentando instancias de participación y apoyo social.
En tanto, la Coordinadora Regional del Servicio Nacional de Adulto Mayor (Senama), Janine Albarrán, indicó que “este año esperamos llegar a las mil postulaciones y disponemos de 431 millones de pesos para entregar a las ideas que aporten en el desarrollo de las y los adultos mayores de la región”.
¿Dónde postular al Fondo Nacional del Adulto Mayor?
Las postulaciones al Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025 se deben realizar en ESTE LINK correspondiente al Senama hasta el 9 de mayo al mediodía.
¿Quiénes pueden postular al Fondo Nacional del Adulto Mayor?
Organizaciones de personas mayores, tales como:
- Club de Personas mayores correspondientes a toda asociación de personas mayores, constituidas como organización comunitaria funcional de acuerdo a la Ley N°19.418.
- Unión comunal de adultos mayores correspondientes al conjunto de clubes de adultos mayores, de acuerdo a la Ley N° 19.418.
- Federaciones provinciales, regionales o nacionales conformadas por un conjunto de Uniones Comunales de adultos mayores, de acuerdo a la Ley N°25.500.
- Confederaciones Provinciales, regionales o nacionales constituidas por el conjunto de Federaciones de adultos mayores de acuerdo a la Ley N°20.500.
- Otras organizaciones de adultos mayores no adscritas a la Ley N°19.418, correspondientes a asociaciones gremiales, corporaciones, fundaciones y otras asociaciones constituidas a través de la Ley N°20.500.