
Tres días quedan para que entre en vigor la nueva ley de grabado de patentes en vidrios y espejos de todos los vehículos motorizados en nuestro país.
Específicamente el jueves 15 de mayo parte la ley 21.601, que tiene como objetivo reducir el robo de piezas de vehículos, para lo que exigirá la inscripción de la placa patente, grabado que debe cumplir con ciertas características y especificaciones.
“El objetivo es que podamos combatir con más y mejores herramientas, esto para evitar el robo de autos y el robo violento de vehículos”, dijo el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara.
¿Dónde se debe realizar el grabado de patentes?
El grabado debe estar presente en al menos, seis vidrios (laterales, luneta y parabrisas), además de los dos espejos laterales. Ello, en caso que el vehículo tuviese más, donde sólo se exigirá el mínimo (ejemplo, furgones o buses).
Ahora, si se trata de aquellos que cuenten con menos vidrios o espejos (por ejemplo, motos), la patente deberá estar grabada en todos sus espejos.
¿Qué características debe tener el grabado?
- Que sea permanente. Vale decir, que haya implicado un desgaste al vidrio y espejo, más allá de la técnica utilizada (arenado, tallado, ácido, etc.)
- Que la letra sea legible, y en formato normal. Es decir, que no use elementos como cursiva o negrita. Y todo, siempre en mayúscula.
- Para las letras y dígitos de los vidrios, entre 7 y 10 milímetros de altura.
- Por su parte, en los espejos laterales, la altura deberá ser entre 5 y 10 milímetros.
¿Cuáles son las multas por no realizar el grabado de patentes?
Quienes sean controlados por fiscalizadores, inspectores o Carabineros y no cuenten con el grabado, arriesgan una multa que va desde 1 a 1,5 UTM.
Considerando el valor de la UTM a mayo de 2025, la multa puede ir desde $68.648 a $102.972.