
En junio de 2025, Chile contará con tres días feriados, dos de ellos conmemorativos y uno religioso para que los trabajadores puedan descansar o realizar alguna otra actividad con amigos y familia.
Los días festivos cumplen un rol fundamental en la vida de las personas y en la organización social de un país. Más allá de ser jornadas de descanso, tienen un valor histórico, cultural, social y económico.
son los tres feriados que tendrá junio este 2025
Viernes 20 de junio
Día Nacional de los Pueblos Indígenas
Este feriado fue establecido por la Ley N° 21.357, que declara el día del solsticio de invierno como feriado legal, dedicado a los pueblos indígenas de Chile.
Es una jornada para reflexionar sobre la diversidad cultural del país y reconocer la riqueza de las comunidades originarias.
Domingo 29 de junio
San Pedro y San Pablo
Este día es una festividad religiosa en conmemoración a los apóstoles San Pedro y San Pablo. Es un feriado nacional que se celebra en todo el país, con especial énfasis en las localidades costeras donde se realizan actividades tradicionales y festividades.
Elecciones primarias
El mismo domingo 29 de junio se realizarán las elecciones primarias presidenciales. A pesar de ser con voto voluntario, se trata de un feriado irrenunciable de segunda categoría, por lo que no podrán abrir los supermercados o tiendas que estén dentro de un mall o strip center.
Sábado 7 de junio
Feriado regional en Arica
Este sábado será feriado únicamente en la Región de Arica y Parinacota, ya que el 7 de junio se celebra un feriado regional en conmemoración del Asalto y Toma del Morro de Arica.
Esta fecha recuerda el ataque llevado a cabo por el ejército chileno el 7 de junio de 1880, durante la Guerra del Pacífico, cuando se logró tomar el control del Morro de Arica.
Todos los feriados de 2025 en Chile
- Viernes 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas (fin de semana largo)
- Domingo 29 de junio: San Pedro y San Pablo / Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias (feriado legal)
- Miércoles 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
- Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen (fin de semana largo)
- Jueves 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable) (fin de semana largo)
- Viernes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable)
- Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
- Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes (fin de semana largo)
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Domingo 16 de noviembre: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias (feriado legal)
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (fin de semana largo)
- Domingo 14 de diciembre: Elecciones Presidenciales (segunda vuelta, feriado legal)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)