
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que, con el objetivo de mejorar tanto las pensiones actuales como las futuras, la Ley N° 21.735 estableció un aumento progresivo de una nueva cotización previsional, el cual será asumido por los empleadores.
En una primera etapa, este incremento será de un 1% adicional, que comenzará a aplicarse sobre las remuneraciones correspondientes al mes de agosto de 2025. Como es habitual, estas cotizaciones se pagan durante los primeros días de septiembre y se sumarán a las cotizaciones previsionales habituales de los trabajadores y trabajadoras.
Este nuevo aporte deberá ser pagado dentro del plazo legal mensual para las cotizaciones, es decir, hasta el día 13 del mes siguiente al pago de las remuneraciones, siempre que se declare y pague por medios electrónicos. Para facilitar este proceso, la entidad recaudadora ajustará el formulario actual.
Aumentos graduales de las cotizaciones
Este 1% marca el inicio de una serie de aumentos graduales que llevarán la cotización de cargo del empleador hasta un 8,5% del sueldo imponible en el año 2033.
De este primer 1%, un 0,1% se destinará directamente a las cuentas individuales de las AFP, con el fin de aumentar el ahorro previsional de cada trabajador o trabajadora. El 0,9% restante se destinará al nuevo Seguro Social Previsional, con el propósito de financiar una compensación por expectativas de vida para las mujeres, contribuyendo así a reducir la brecha de pensiones derivada de su mayor longevidad. Esto permitirá avanzar hacia pensiones más justas y equitativas.
A medida que se implementen otras etapas de la reforma, este Seguro Social también incluirá un beneficio por años cotizados. Además, la cotización actual que pagan los empleadores por el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) será incorporada a este mismo seguro, con lo cual se unifican todos los aportes previsionales que corresponden al empleador.
