
En medio de la ola polar que afecta a gran parte del país, el diputado José Miguel Castro (RN) ofició al Ministerio de Energía y al Ministerio de Desarrollo Social para pedir un subsidio de calefacción para gran parte del país.
La iniciativa del parlamentario se enmarca dentro del alza en el precio de la parafina y las bajas temperaturas que hay en la actualidad.
“Subir el precio de la parafina en medio de lluvias y heladas es no entender la realidad del territorio. Aquí no hay calefacción central ni hogares bien aislados, aquí se duerme con frazadas, estufas a parafina y mucho esfuerzo, además de la cuenta de la luz, que también ha subido, asfixiando aún más a las familias”, reclamó el RN.
Asimismo, el legislador señaló que ya trabaja en una propuesta legislativa para enfrentar este tipo de situaciones de forma estructural.
Qué es el Bono de Calefacción
Actualmente existe el Bono de Calefacción, también llamado Subsidio de Calefacción o Bono Leña, que entrega un pago único de $100.000 por hogar.
Este subsidio no requiere postulación y es asignado de forma automática a las familias que cumplan con los requisitos. En 2025, los pagos comenzaron el 28 de marzo y se extienden por un periodo de seis meses para quienes reciben el dinero de manera presencial.
Quiénes son los beneficiados del Bono de Calefacción
Para acceder al Subsidio de Calefacción se deben cumplir las siguientes condiciones:
- Residir en la región de Aysén.
- Pertenecer al 80% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.