
Durante las vacaciones de invierno, diversos museos en Santiago y otras regiones del país ofrecen una variada programación de talleres gratuitos pensados para niñas, niños y familias.
Estas actividades buscan fomentar la creatividad, el aprendizaje y el vínculo con el patrimonio cultural a través de experiencias lúdicas y educativas.
En ese contexto, los talleres abarcan desde manualidades, ciencia y arte, hasta exploraciones guiadas por las exposiciones permanentes de los museos.
Estas iniciativas son una excelente alternativa para entretener a los más pequeños durante el receso escolar, además de brindar espacios seguros y enriquecedores.
Asimismo, y según la información entregada por los museos, la mayoría de los talleres no requiere inscripción previa, aunque los cupos suelen ser limitados, por lo que se recomienda llegar con anticipación.
Tres museos que ofrecen talleres gratuitos durante vacaciones de invierno
Museo Nacional de Historia Natural
Ubicado en la comuna de Quinta Normal, este museo tiene talleres disponibles en las vacaciones de invierno disponibles hasta el sábado el 5 de julio.
Entre las actividades disponibles se encuentran:
- Mariposas y plantas, un vínculo vital: Para niños de 6 seis años en adelante.
- Creanimales: Para niños desde 4 años.
- Taller bicho-creativo: Para niños disponibles desde 6 años
- Taller PaleoCartón: Para adultos mayores de 18 años pueden construir el cráneo de un Giganotosaurus con materiales reciclados.
Ingresa a ESTE LINK para revisar los horarios y los cupos disponibles.
Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA)
Ubicado en José Miguel de la Barra en la comuna de Santiago, los talleres gratuitos son::
Talleres gratuitos disponibles:
- Dibujo, plano y volumen: Para niños de entre ocho y 12 años.
- Tardes de dibujo: Para niños desde los cinco años.
- Estación de grabado: Para preadolescentes desde los 11 años.
Para más información sobre las actividades ingresa a ESTE LINK.
Biblioteca Nacional
Ubicado en avenida Alameda Libertador Bernardo O’Higgins, la Biblioteca Nacional cuenta con entretenidas actividades.
Algunos de los talleres disponibles:
- Escritura de poemarios primer sueño: Para personas mayores de 18 años que cuenten con propuestas inéditas de poemarios.
- Taller mi paisaje sonoro: Para mayores de edad.
- Taller de apreciación musical: También para personas mayores.
Ingresa ACÁ y revisa todas las actividades.