Secciones
Deportes

Diputados oficialistas suman refuerzo de lujo a su equipo: Harold Mayne-Nicholls

El ex dirigente de la ANFP se reunió con los parlamentarios autores del proyecto que modifica la Ley SADP, que permite a los hinchas y socios ser parte de la propiedad de los clubes.

Una extensa reunión sostuvieron los diputados Matías Walker (DC), Tucapel  Jiménez (PPD), Camila Vallejo (PC), Daniel Melo (PS) y Hugo  Gutiérrez (PC) con el ex presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, para analizar el proyecto que reforma la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales, permitiendo aumentar la fiscalización por parte de las Superintendencia de Valores, eliminando conflictos de interés en la propiedad de éstos, abriendo la propiedad y administración de los clubes a los socios, hinchas y abonados de los clubes.

Tras coincidir con los planteamientos y las modificaciones señaladas  por parlamentarios en el proyecto de ley, el ex presidente de la Federación Chilena de Fútbol, Harold Mayne-Nicholls  indicó “lo que ha pasado en el último tiempo amerita este análisis, y ese análisis se debe hacer con urgencia las comunidades, las ciudades y los hinchas lo reclaman. Llevar a cabo estas  modificaciones  nos permitirán  una reorientación total de lo que es la ley,  y así una mayor  participación de las comunidades  y de los hinchas en la toma de decisiones de los clubes”.

Hinchas esperan a la selección chilena en la Plaza de la Constitución

En ese sentido, el diputado Matías Walker (DC) enfatizó que “para nosotros, como autores del proyecto de ley, es muy importante la experiencia  de  Harold  Mayne-Nicholls y la verdad es  que  ha habido grandes coincidencias en la necesidad de democratizar y legitimar el  fútbol profesional en nuestro país, los clubes no pueden depender de mecenas que llegan  ponen plata y la sacan, los clubes deben pertenecer a sus ciudades, a sus  hinchas  porque ese es el mejor mecanismo de control para evitar irregularidades”.

Por su parte, Tucapel Jiménez (PPD), señaló que “todos sabemos la importancia y la experiencia que tiene Harold en el deporte de nuestro país, por lo que es muy importante el respaldo que le ha dado a esta iniciativa. Él entiende que hay que hacer cambios, las sociedad anónimas pretendían solucionar los problemas del fútbol, que no se les pagaba el sueldo a los jugadores y la quiebra de algunos clubes, sin embargo, nos hemos dado cuenta que no han estado a la altura de lo que la gente esperaba, menos se han convertido en un aporte social a la comunidad”.

56acaa32-762c-40be-8c42-478a5d4b9190

Agregó que “por el contrario, los clubes más que en sociedades anónimas se han transformado en instituciones que son manejadas por mecenas, vale decir, por personas que llegan, se adueñan de los clubes, que muchas veces amenazan con que van a sacar los recursos, y muchas sociedades anónimas están al borde de la quiebra. Esperamos que el Gobierno se convenza de que este es un buen cambio y lo patrocine, que es la única forma de que salga del Congreso”.

En  la misma línea, Camila Vallejo (PC) calificó como interesante la experiencia planteada por el ex Presidente de la ANFP, principalmente en la idea de recuperar para sus socios el equipo de Deportes Antofagasta y agregó que “cada día más voces en el mundo político y en el del fútbol se suman a esta iniciativa que busca democratizar la propiedad de los clubes y también transparentar su funcionamiento para evitar los casos de corrupción conocidos por todos”.

Harold Mayne-Nicholls

En tanto, el diputado Daniel Melo (PS) manifestó que “resulta muy importante la reunión y el respaldo que está dando Harold Mayne-Nicholls a esta moción parlamentaria, que busca democratizar el fútbol para poder avanzar con la regulación de la sociedades anónimas deportivas”.

“El fútbol debe volver a los hinchas, a la comunidad y debe dejar de ser negocio propiamente tal. Por eso esperamos que este proyecto siga avanzando y que en definitiva los socios puedan estar más presente sobre los destino de sus respectivos clubes” dijo, el diputado PS.

Finalmente, el diputado Walker planteó “nosotros nos vamos a reunir con la ANFP en los próximos días, vemos muy buena disposición de ellos para perfeccionar la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas Profesional a 10 años de su entrada en vigencia, probablemente serán  los clubes  los que  pondrán más reticencia, pero nosotros entendemos que  hay un interés  público en velar por legitimar  el fútbol  profesional”.

Notas relacionadas