
La Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) rechazó la solicitud de la concesionaria Blanco y Negro, que administra Colo Colo, para poner en marcha la aplicación de la Ley de Protección al Empleo entre sus funcionarios debido a la pandemia del coronavirus.
El organismo, según lo señalado por CDF, no aceptó la lista debido a un “error de procedimiento” en el formulario correspondiente. Con esto, el club deberá enviar un nuevo documento con las correcciones, todo esto a dos días del cierre del mes de abril.
El error de Colo Colo con la AFC sería de forma y no de fondo, ya que la pertinencia o no de la aplicación de la ley en este caso debe ser definida por la Dirección del Trabajo.
Durante el lunes la directiva del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) llegó hasta esa misma entidad para entregar antecedentes tanto de caso de los “albos” como de Deportes Temuco y Cobreloa, que también se acogerían a la nueva legislación para enfrentar la falta de ingresos por la suspensión del fútbol profesional.
Cabe recordar que la suspensión de contratos en el “Cacique” surgió luego de un quiebre entre la directiva encabezada por Aníbal Mosa con el plantel, el que no acordó un sistema de rebaja de salarios para enfrentar los efectos financieros de la paralización deportiva.