Secciones
Deportes

Vuelve el fútbol a España: La Liga retomará sus actividades este 11 de junio

Los directivos de los clubes y de la Real Federación Española de Fútbol acordaron un calendario para los partidos pendientes. El primer encuentro será el clásico entre Sevilla y Betis.

liga españa
liga españa

Los dirigentes de La Liga de España y de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) fijaron la fecha de regreso del fútbol a tras casi tres meses de postergación por la pandemia del coronavirus.

Las actividades en una de las competiciones más importantes del mundo retornarán oficialmente este 11 de junio, cuando se dispute el clásico entre Sevilla y Real Betis en Andalucía. La fecha continuaría el fin de semana del 13 y 14 con otros encuentros, los que se desarrollarán sin público en los estadios.

Los directivos elaboraron un calendario para cumplir con todos los partidos que quedaron pendientes en la Primera y Segunda División, el que de no mediar un rebrote importante del COVID-19, marcaría el de la temporada para el día 19 de julio.

Con el retorno oficial de su liga España se sumó a Inglaterra e Italia, quienes también definieron el regreso del fútbol para mediados de junio. Alemania lleva dos semanas de funcionamiento deportivo, mientras que Francia decidió dar por terminado su campeonato.

El país ibérico fue uno de los más impactados con la pandemia del coronavirus y por varias semanas lideró las cifras de contagiados, alcanzando cifras récord de más de 900 fallecidos por día. En mayo logró estabilizar la propagación de la enfermedad e inició un proceso paulatino de desescalada de las medidas de confinamiento.

Notas relacionadas



Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz




La odisea feminista que no fue
Opinión
14:29

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola