Secciones
Deportes

La respuesta de Claudio Borghi a periodista argentino que se burló de Ñublense

Pablo Carrozza es conocido por sus mensajes anti-chilenos desde el día que la Albiceleste perdió dos finales seguidas con la Roja.

arias

Claudio Borghi salió al paso de las declaraciones realizadas en redes sociales por un periodista argentino, el cual se burló del nombre de Ñublense durante el duelo de Copa Libertadores ante Racing de Avellaneda.

Se trata de Pablo Carrozza, conocido por sus declaraciones xenófobas en contra de chilenos y brasileños, quien se valió de la derrota del conjunto de Chillán para festinar.

“No hay manera de explicar el gol que acaba de hacer Matías Rojas desde atrás de mitad de cancha”, escribió.

“Habría que analizar el tema de los cupos en la copa. Si va a jugar cualquiera, que los argentinos entren directo en octavos. ¿De dónde salió este cuadro con nombre de shampoo?“, agregó Carrozza.

El periodista trasandino continuó con sus dichos: “Rojas en el primer gol pateó desde la cordillera y estaban todos en un cumple. Guerrero en el segundo dejó a dos en el camino y definió como un pibe de 20 ante la salida del arquero”.

“Los equipos chilenos no tienen ni para arrancar. Ñublense en el Cilindro (N. de la R: el estadio de Racing) se come 7″, cerró Carrozza, quien nunca superó que la Selección Chilena le ganara dos finales seguidas de Copa América a Argentina.

Ante esto, Claudio Borghi respondió en radio Futuro, donde expresó que “algunos profesionales de algunos medios de comunicación tienen una irresponsabilidad tremenda, no conozco al periodista argentino que se refirió de manera despectiva a Ñublense pero la incultura hace que la gente diga estas cosas”.

“Habría que informarse antes de opinar sobre el nombre de un equipo, una ciudad o un pueblo. Hay que informarse, eso es ignorancia“, sentenció.

Notas relacionadas


Los hijos del Estado

Los hijos del Estado

En Chile hay más de 15 mil niños fuera de sus hogares de origen. Diez mil con familias de acogida. Cinco mil en residencias. Algunos viven años en esa categoría -transitoria solo en el papel- sin certezas sobre su futuro.

{title} Paula Comandari

Otro día en Ñuñoa

Otro día en Ñuñoa

Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.

{title} Mauricio Jürgensen