Secciones
Deportes

Empate con sabor a eliminación: Chile no puede ganar ante Ecuador y ya dice adiós al Mundial 2026

La imagen que marcó el partido de Chile ante Ecuador fueron los gritos del público pidiendo la salida de Ricardo Gareca, quien ya comienza a tambalear en su puesto y donde la calculadora ya parece una quimera.

Chile Ecuador Mundial
Chile Ecuador Mundial

Chile logró un aciago empate sin goles ante Ecuador, con lo cual soñar con la llegada a puestos de repechaje al Mundial 2026 ya parece una utopía, ya que sigue en el fondo de la tabla de las eliminatorias sudamericanas.

El cuadro nacional encontró a un rival que presionó en terreno contrario, donde la Roja solo pudo tener el control del balón tras los primeros 15 minutos, con lo cual se dio el mejor primer tiempo en la era de Ricardo Gareca, de la mano de Vicente Pizarro, Darío Osorio y Felipe Loyola, entre otros.

Sin embargo, Chile evidenció en dichos momentos su gran “karma” a lo largo de las eliminatorias: la falta de gol. Esto quedó replicado en dos remates de Osorio que se fueron desviados y un cabezazo de Diego Valdés que fue repelido por Galíndez.

Pero esta imagen no se repitió en el complemento, ya que los jugadores nacionales, en especial los del medio, mostraron evidentes signos de cansancio, lo que hizo que se generara una situación muy particular, con el público gritando los cambios que debía realizar Gareca y permitiendo el ingreso de Luciano Cabral y Fernando Zampedri.

Pero a pesar de esto, el entrenador no quiso cambiar su esquema, por lo que Zampedri sufrió los mismos padecimientos de Eduardo Vargas, al quedar “huérfano” en ofensiva, sin punteros que lo abastecieran o al menos recibir un balón con ventaja.

La imagen que marcó el partido de Chile ante Ecuador fueron los gritos del público pidiendo la salida de Ricardo Gareca, quien ya comienza a tambalear en su puesto y donde la calculadora ya parece una quimera.

Esto, ya que la Roja sigue última con 10 puntos, a cinco unidades de Venezuela, que está en la séptima posición y cuyos próximos partidos son Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle