Secciones
Deportes

Cristian Garin sufrirá una dura caída en el ranking ATP tras ser eliminado de Houston: estos son los próximos desafíos de Gago

Cristian Garin batalló ante el 13° del mundo y cayó en un dramático partido. Ahora, se preparará para el siguiente torneo que disputará, el cual comienza la próxima semana.

Cristian Garin ATP Houston
Cristian Garin ATP Houston

Luego de ganar sin complicaciones en su debut, Cristian Garin (133°) estuvo muy cerca de dar la sorpresa en los octavos de final del ATP 250 de Houston.

El tres de Chile llevó al extremo al máximo favorito del torneo Tommy Paul (13°) y el partido se definió en un dramático tie break en el tercer set.

En poco más de dos horas y media de partido, Cristian Garin cayó por 2-6, 6-2 y 7-6(5) ante el estadounidense, en un duelo que recordó los mejores momentos de Gago luchándole a los mejores del mundo.

La caída que sufrirá Cristian Garin en el ranking ATP

Pese a que Gago logró una victoria y tuvo contra las cuerdas a Tommy Paul, el tenista nacional sufrirá una dura caída en el ranking mundial.

Con el resultado de este miércoles, Garin se despidió del ATP de Houston con 25 puntos, los cuales le sirven para amortiguar un poco su descenso en la clasificación. Por ahora, el tres de Chile figura en el puesto 157° del ranking live.

Lo anterior, debido a que esta semana defendía 100 puntos por las semifinales que Gago alcanzó en el ATP 250 de Estoril el año pasado.

Qué sigue para Cristian Garin tras ser eliminado del ATP de Houston

El próximo desafío que enfrentará Cristian Garin será el Challenger de Sarasota, cuyo certamen comienza el próximo lunes 7 de abril.

De esta forma, no disputará la qualy del Masters 1000 de Montecarlo y jugará el circuito Challenger con el objetivo de encadenar victorias y obtener puntos que lo acerquen a los cuadros principales de los próximos torneos grandes que aparecen en el calendario, como lo son Roland Garros y Wimbledon.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle