Secciones
Deportes

Cristian Garin en caída libre y Alejandro Tabilo con riesgo de salir del top 50: el complejo momento que atraviesa el tenis chileno

Gago tendrá una dura caída que lo posicionará fuera del top 200 después de siete años. Por su parte, Tabilo sufrió una lesión que lo podría sacar del top 50 del ranking ATP.

Alejandro Tabilo. Agencia Uno.
Alejandro Tabilo. Agencia Uno.

Los últimos días han sido complejos para el tenis chileno. Cristian Garin (158°) tendrá una dura caída en el ranking ATP, mientras que Alejandro Tabilo (31°) podría correr con la misma suerte luego de sufrir una lesión en su muñeca izquierda.

Pese a que sumó buenas sensaciones en el ATP de Houston, donde Gago llegó a los octavos de final, el nacional no pudo defender con éxito los puntos de aquella semana, y tampoco defenderá la semifinal que alcanzó en Múnich el año pasado, lo que le significará una caída libre en el escalafón mundial.

En 2024, Cristian Garin llegó hasta las semis del ATP de Múnich. Sin embargo, este año no se inscribió y tampoco disputará otro torneo esta semana, por lo que no sumará unidades.

Esta semana el ariqueño ya había bajado cerca de 20 puestos, pero en la próxima el desplome será aún más brutal: saldrá del top 200 después de siete años y caerá al lugar 210°.

Considerando lo anterior, Gago deberá remar desde abajo para intentar volver a los primeros lugares de la clasificación mundial. Para ello, su próximo desafío será el Challenger 75 de Savannah, Estados Unidos.

El dura noticia que golpeó a Alejandro Tabilo

Por otra parte, Alejandro Tabilo recibió una muy mala noticia, justo en el momento en que estaba encontrando su mejor tenis luego de un mal inicio de año. Tras la semana en que disputó el Masters de Montecarlo, Jano se bajó del ATP de Múnich.

En aquel torneo, debía enfrentar en primera ronda al local Daniel Altmaier (84º). No obstante, se retiró producto de una lesión en su muñeca izquierda.

Así lo dio a conocer a través de sus redes sociales: “Recién salí de la clínica acá en Chile por dolores de muñeca. El diagnóstico no es bueno, pero pudo peor. Por un edema óseo en mi muñeca izquierda tuve que bajarme de Múnich y tendré que hacerlo también en un par de otros torneos. Espero esto pueda solucionarse lo antes posible y poder estar de vuelta en las canchas”.

Una lesión que aparece en el peor momento, teniendo en cuenta que defiende 695 puntos ATP en la gira de arcilla europea, los cuales si no revalida podría salir del top 50, aunque resta esperar la confirmación de los plazos de recuperación.

Este es el desglose de las unidades que defiende durante las próximas semanas: ATP Bucarest (100), Challenger de Aix-en-Provence (175), Masters 1000 de Roma (400), más los 10 puntos por estar en los cuadros de Madrid y de Roland Garros.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle