Secciones
Deportes

Cuáles son los posibles rivales de la U para los playoffs de Copa Sudamericana

Los azules son uno de los mejores terceros en Libertadores, los que les permitirá enfrentar a uno de los peores segundos de Sudamericana.

Universidad de Chile se despidió de su participación en la Copa Libertadores 2025 luego de caer 1-0 ante Botafogo en Brasil, jugando con un hombre más desde el minuto 27.

A pesar de sumar diez puntos, logrando un mejor rendimiento que otros equipos clasificados, los azules quedaron terceros en el Grupo A y ahora espera rival para los playoffs de la Copa Sudamericana.

El posible contrincante se definirá según una tabla general entre los terceros de la Copa Libertadores y los segundos de la Copa Sudamericana. El Romántico Viajero será el primer o segundo mejor tercero, a la espera de cómo se defina el Grupo C, donde Liga Deportiva Universitaria de Quito o Flamengo aún podrían arrebatarle el liderato.

De tal manera, el conjunto laico se enfrentaría a uno de los dos peores segundos de la Sudamericana. Con un partido aún jugar, es el Vitoria de Brasil el que ocupa el último lugar en esa tabla, con seis unidades en cinco partidos. Sin embargo, aún podría sumar de tres, lo que dejaría a otro equipo brasileño en el último puesto.

Así las cosas, fuera del Vitoria, el equipo más probable que la U podría enfrentar es el Vasco da Gama. Otros equipos con chances de ser rivales de los azules son Defensa y Justicia -que comparte grupo con el Vitoria- de Argentina o el América de Cali de Colombia.

Otros conjuntos, pero que tienen probabilidades muy bajas, son Guarani (PAR), Nacional Potosí (BOL), Cerro Largo (URU), Caracas (VEN) y Atlético Mineiro (BRA).

Palestino, que se encuentra clasificado, podría ser un posible rival de la U, ya que el reglamento establece que sí se pueden enfrentar equipos del mismo país. Sin embargo, los árabes ocupan puestos altos entre los segundos de la Copa Sudamericana, por lo que un duelo entre ambos es prácticamente imposible.

A la espera de conocer su rival oficial, Universidad de Chile jugará el partido de ida de local y la vuelta de visita, los cuales se disputarán entre el 15 y 24 de julio.

Notas relacionadas







Los secretos del lobista

Los secretos del lobista

Un niño que tartamudeaba, que quiso ser sacerdote y terminó convertido en articulador de la transición político militar -después de vivir la clandestinidad- es el protagonista de Enrique Correa: Una Biografía del Poder, de los periodistas Andrea Insunza y Javier Ortega, directores de la productora periodística Un Día En La Vida. La publicación -de Periodismo UDP y Catalonia- da cuenta del ascenso y marginación de Correa del gobierno, de su entrada en mundo privado y de su rol como lobista. Su retrato humano -un tipo apasionado e inseguro, afable y calculador- es también una semblanza del poder. Estas son las primeras líneas del libro.

Redacción EL DÍNAMO