Secciones
Dinero

Cuentas de la luz volverán a subir: comunas del norte esperan las mayores alzas, mientras que el sur tendrá un respiro

El alza debería materializarse en la segunda mitad del año, una vez que la Contraloría tome razón del decreto respectivo.

El valor del dólar está afectando los costos de la energía. De allí que se haya informado que, de acuerdo con los últimos cálculos del precio de nudo —el sistema que calcula cuánto subirá o bajará el servicio de energía a lo largo del país—, las cuentas de la luz subirán un promedio de 7,1% durante la segunda mitad del año.

El costo de la energía ha estado golpeada por sucesivos aumentos desde que se normalizó el sistema tarifario tras el fin de la pandemia.

Cabe recordar que durante la crisis sanitaria se optó por congelar los aumentos. Pero dichos costos, asumidos inicialmente por las empresas distribuidoras, debieron ser devueltos por los clientes en sus cuentas mensuales.

De acuerdo con los cálculos de la empresa SCE Ingeniería y Regulación, la estimación del impacto para los clientes residenciales se sentirá con mayor fuerza en Antofagasta, donde el aumento llegaría al orden de un 11,6%, seguida por Copiapó con un 10% y por Coquimbo con un 9,7%. Todas las ciudades mencionadas están a cargo de la compañía CGE.

Entre Rancagua, Talca, Chillán, Concepción y Temuco, en tanto, experimentarán alzas entre un 7,3% y un 7,0%. El alza del servicio será similar en Valparaíso, donde se sentirá un aumento de un 7,6% en el servicio, que es otorgado por Chilquinta.

En Santiago, en tanto, donde el proveedor de los clientes regulados es Enel, el reajuste será del orden de un 7,4%.

Quienes tendrán un respiro en el valor de la luz serán las zonas atendidas por Frontel. De acuerdo con los cálculos de la consultora, en las ciudades de Osorno y Puerto Montt el servicio bajará un 1,8% y un 1,5%, respectivamente.

El alza debería materializarse en la segunda mitad del año, una vez que la Contraloría tome razón del decreto respectivo.

Ministerio de Energía: operarían subsidios por nueva alza

Consultado respecto al nuevo aumento en las cuentas de la luz, el ministro de Energía, Diego Pardow, explicó que esperan que se zanje prontamente el proyecto de ley que persigue ampliar el subsidio disponible para las cuentas de la luz.

“Como poder Ejecutivo, estamos impulsando con mucha fuerza la expansión del subsidio eléctrico para clientes vulnerables, así como medidas adicionales también para familias electrodependientes, asociaciones de agua potable rural (APS) y asociaciones de pequeñas y medianas empresas”, dijo el secretario de Estado, consultado por EL DÍNAMO.

El proyecto —añadió— se encuentra en el Senado, a la espera de votación.

Notas relacionadas






Anticomunismo

Anticomunismo

A tanto llega este anticomunismo interno, que ni medio día duró la idea de Carmona de sumar a la campaña al ex alcalde y último candidato presidencial del partido, Daniel Jadue, aprovechando que ahora que sólo deberá cumplir arresto domiciliario nocturno.

{title} Juan José Santa Cruz

Chile… ¿Vamos?

Chile… ¿Vamos?

Todavía Evelyn no ganó y con su falta de relato parece comenzar a mirar la carrera desde atrás. Parece que su equipo se sostiene en acuerdos “políticamente corporativos”, con tecnicismos que resolvería la Inteligencia Artificial, pero que no motivan ni movilizan emociones. Más que técnicos y politólogos, Evelyn necesita un coach comunicacional.

{title} Guillermo Bilancio