
El próximo 8 de agosto se iniciará el juicio oral que Gabriel Ruiz-Tagle, ex ministro de Deportes, deberá enfrentar por uso de información privilegiada durante su paso como presidente de Blanco y Negro, concesionaria a cargo de Colo Colo.
El empresario, que deberá comparecer ante el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, arriesga una pena de hasta cinco años de cárcel como autor del delito reiterado de uso de información privilegiada e infracción a la Ley de Mercado de Valores.
El caso se remonta al 29 de mayo de 2018, cuando Ruiz-Tagle vendió 4 millones de acciones de Blanco y Negro, logrando un ingreso de más de 1.200 millones de pesos. Esto, ya que 24 horas antes se valió de su calidad de presidente y director de la concesionaria para tener acceso a información clave sobre los estados financieros tras una reunión de directorio.
Tras lograr estos antecedentes, instruyó a ejecutivos de otra de sus sociedades, Inversiones III, a comprar y vender papeles de la concesionaria de Colo Colo.
Según la Fiscalía Centro Norte, con esta acción el ex ministro de Sebastián Piñera “operó en el mercado bursátil (…) aprovechándose de la mencionada información que obtuvo en virtud de su privilegiada posición como Presidente y Director de ByN, esto es, como un insider (primario) de la empresa emisora, evitando una importante pérdida del valor de sus inversiones”.
Por estos hechos, Gabriel Ruiz-Tagle enfrentó cargos por parte de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que le aplicó una multa de 7.500 UF – cerca de 300 millones pesos -.
Además de la pena de cinco años de cárcel, el Ministerio Público busca la inhabilitación perpetua del empresario para ejercer sus derechos políticos y absoluta para cargos públicos durante el periodo de condena, junto con el comiso de lo conseguido con sus acciones y el pago de las costas.
Entre los testigos que deberán comparecer en el juicio oral, que se extenderá por una semana, están el actual timonel Aníbal Mosa; el gerente general de ByN, Alejandro Paul; Sabino Aguad, el empresario Leonidas Vial y el ex diputado Gustavo Hasbún, entre otros.