Secciones
Educación

Presidente Piñera anuncia el lanzamiento del canal “TV Educa a Chile”

La señal tendrá una programación enfocada en la educación y entretención de los niños en el marco de este período en el que no están con clases presenciales.

TV Educa a Chile

Tras el habitual reporte diario sobre las comunas en cuarentena y el número de nuevos contagios y fallecidos a causa del coronavirus (COVID-19) en el país, y que en esta jornada alcanzó los 392 y 10 respectivamente, el Presidente Sebastián Piñera anunció en una conferencia de prensa el lanzamiento de un nuevo canal educativo y cultural: “TV Educa a Chile”.

“La televisión es el medio de comunicación más poderoso de nuestros tiempos y hoy queremos compartir una muy buena noticia. Los canales de Anatel, con el apoyo del CNTV y el Ministerio de Educación, han desarrollado una señal única y compartida llamada TV Educa Chile, que va a emitir contenido educativo mientras dure la cuarentena”, detalló el Presidente Piñera.

La señal infantil, que tendrá cobertura nacional, comenzará sus transmisiones a partir del lunes 27 de abril, entre las 7 y 23 horas.

La programación de este canal será articulada por TVN y su foco estará puesto en transmitir contenido educativo y de entretención a los niños que, debido la pandemia, no pueden asistir a clases presenciales en sus respectivos colegios, según explicó la presidenta del CNTV, Catalina Parot.

Dentro del contenido que se abordará en este canal, se destacan “Cantando aprendo a hablar” y el galardonado cortometraje “Historia de un oso”, el cual se convirtió en la primera producción chilena en ganar un Premio Oscar.

Adicionalmente, el Presidente de la República hizo referencia a lo indispensable que es la interacción de los niños con sus compañeros y profesores, y por lo mismo, próximamente se dará a conocer un plan acerca del retorno a las clases presenciales.

El 25 de marzo, VTR, en alianza con la Subtel y coordinación con los ministerios de Educación y Ciencias , lanzó el canal 800 con el fin de informar sobre el coronavirus y educar e informar a la población chilena, que se encuentra en cuarentena.

 

Notas relacionadas







Convivencia universitaria, una prioridad

Convivencia universitaria, una prioridad

Las mejores formas de relacionarse, el autocuidado, el respeto y la calidad de vida deben ser responsabilidad compartida entre quienes desarrollan su vida en comunidad. En este sentido, el aporte de los profesionales y personal administrativo que apoyan el crecimiento y desarrollo de las actividades estudiantiles es crucial.

{title} Ignacio Sánchez D.