Secciones
Educación

Incidentes en sede de Junaeb dejan cuatro detenidos, tres de ellos menores de edad

Se registraron fogatas en la vía pública, mientras que el edificio que aloja a Junaeb terminó con todos los vidrios de su entrada destrozados.

Estudiantes protagonizaron manifestaciones en las afueras de la Dirección Nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), ubicada en calle Monjitas 565, para pedir mejoras en los programas de alimentación y becas.

Con el correr de los minutos los incidentes fueron subiendo de tenor, registrándose fogatas en la vía pública, mientras que el edificio que aloja a Junaeb terminó con todos los vidrios de su entrada destrozados.

Ante esta situación, uniformados de Control de Orden Público de Carabineros hicieron uso del carro lanzagua para dispersar a los manifestantes.

De manera preliminar se informó la detención de cuatro personas, tres de ellos menores de edad. 

 
 
 

Esta situación fue calificada como “inaceptable” por el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, quien precisó que “desde que asumimos como Gobierno hemos estado trabajando por mejorar los problemas del servicio, con las puertas abiertas en el Ministerio”.

En un mensaje en redes sociales, el titular del Mineduc expresó que “quiero quiero condenar enérgicamente los hechos registrados esta tarde en las oficinas centrales de Junaeb. Desde que asumimos el 11 de marzo estamos trabajando incansablemente por mejorar y aumentar las raciones, por mejorar el desempeño administrativo de Junaeb”.

“Siempre hemos tenido nuestro ministerio de puertas abiertas para reunirnos con las y los estudiantes, con las familias, para encontrar soluciones. Vamos a encontrar las soluciones, pero siempre y cuando se den en el marco del diálogo”, sentenció. 

 
 
 

 

 

Notas relacionadas



Brian Wilson, la California que fue y la que nunca será

Brian Wilson, la California que fue y la que nunca será

La música de Brian Wilson, con los Beach Boys y sin ellos, nunca fue panfletaria. Evitó Vietnam, los derechos civiles, cualquier forma de proclama. Pero eso no significa que no haya sido política. Fue, quizás, lo más político que podía cantarse en los años del desencanto: la felicidad. No como eslogan, sino como obsesión. Como utopía sonora. Como estructura espiritual.

{title} Rafael Gumucio