Secciones
EMPREN-D

Emprendedores chilenos lanzan sanitizador que elimina el Covid en menos de 10 segundos

La empresa logró una fórmula capaz de superar en efectividad a todos los productos de la industria que muestran distintos grados de toxicidad, siendo al mismo tiempo sustentable.

sanitizador
sanitizador

La firma nacional Adquim desarrolló un sanitizador de ambientes efectivo contra el Covid-19 y amigable con el agua y las personas.

Así, luego de varios meses de investigación y estudios, la empresa logró una fórmula capaz de superar en efectividad a todos los productos de la industria que muestran distintos grados de toxicidad, siendo al mismo tiempo sustentable, inocuo para las personas, la flora y fauna. Se trata de AdClean, cuya efectividad inactiva el SARS-COV-2 en menos de 10 segundos.

Según registros del Instituto de Salud Pública (ISP), los dos compuestos más registrados como desinfectantes en Chile son el Amonio Cuaternario con un 31% de los registros, seguido por el Hipoclorito de Sodio con un 22% (Cloro común). Como referencia, en una concentración de 500 ppm el amonio cuaternario tarda entre 30 y 60 minutos en inactivar el virus, además de contener material tóxico dañino para las personas y el medio ambiente.

“Cuando diseñamos la creación de AdClean, nos propusimos dos objetivos fundamentales y nos alegra haber cumplido a cabalidad con ambos, puesto que generamos una solución real al problema de contaminación y purificación de nuestras aguas y al mismo tiempo redujimos drásticamente los tiempos necesarios para inhabilitar los virus y baterías. Creemos que esta importante reducción en el tiempo de inhabilitación, se traducirá en una menor cantidad de contagios no solo de coronavirus, sino que una serie de enfermedades que afectan la calidad de vida de las personas. Todo esto nos motiva a seguir creando más productos que nos ayuden a prevenir enfermedades y cuidar nuestro planeta”, explica Mauricio Navarrete, uno de los creadores de AdClean.

Las bondades de AdClean han sido refrendadas por centros de estudio, como la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). “En el Laboratorio de Bioseguridad nivel 3 de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y utilizando metodologías basadas en normas internacionales, logramos determinar que el producto AdClean, de la empresa Adquim, reduce en un 99,99% el virus infeccioso SARS-CoV-2 en un tiempo de contacto de 10 segundos”, comentó Jorge Vera Otárola, PhD y parte de la Unidad de Virología Aplicada de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

“En la Pontificia Universidad Católica de Chile hemos estado trabajando fuertemente durante estos dos años de pandemia para ir en ayuda de los Servicios de Salud y población de Chile. Para esto, hemos desarrollado tecnologías que permiten detectar SARS-CoV-2, testear eficiencia y vida útil de mascarillas, ventiladores mecánicos para pacientes críticos, validaciones de productos contra SARS-CoV-2 y Pruebas Clínicas de la Vacuna Sinovac”, agregó el ingeniero Juan Pablo Basso, coordinador de I+D+i con la Industria del Centro de Innovación UC.

Notas relacionadas



Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz




La odisea feminista que no fue
Opinión
14:29

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola