Secciones
Entretención

Se confirma colaboración de James Murphy, ex-líder de LCD Soundsystem, en el nuevo disco de Arcade Fire

La información fue ratificada finalmente por Scott Rodger, manager de la banda canadiense.

Luego de muchos rumores que indicaban que James Murphy, cerebro detrás de la desaparecida banda estadounidense LCD Soundsystem, estaba produciendo el nuevo álbum del colectivo canadiense Arcade Fire, la información oficial respecto al papel del músico, fue entregada por el manager de la banda, Scott Rodger.

En una entrevista con la revista Music Week, Rodger afirmó que Murphy si bien está trabajando con Arcade Fire, no será el productor de ese trabajo. “Murphy está trabajando en tres o más canciones con ellos. Además está Markus Davis, que es un viejo colaborador del grupo. Ellos han escrito muchas canciones, ese es un buen problema para nosotros. Hay alrededor de 35 canciones listas. De seguro da para un álbum doble” apuntó Rodger en la entrevista.

En una entrevista pasada con el Huffington Post, Murphy afirmó que la manera de trabajar con Arcade Fire no era algo estructurado. “Yo trabajo con amigos. Si tengo tiempo y ellos están haciendo algo y se da la casualidad que esté relativamente cerca de donde están trabajando, entonces puedo involucrarme. Pero ellos no necesitan un productor de ninguna forma. Se auto-producen ellos mismos” declaró Murphy en aquella entrevista.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle