
La fiscal Lorena Parra, a cargo de la investigación que terminó con la condena de cinco años de cárcel para Nicolás López por dos delitos de abusos sexuales, precisó que el director de cine sentía “un profundo desprecio” por las mujeres.
En entrevista con La Tercera, Parra y los fiscales Felipe Cembrano y Rodrigo Celis analizaron el caso que tiene a López cumpliendo prisión preventiva en el penal Santiago I, indicando que lo más difícil del juicio oral fueron las versiones contrapuestas entre el acusado y las víctimas, de más de las circunstancias en que se produjeron los delitos.
Junto con ello, los persecutores cuestionaron la estrategia de la defensa de López, liderada por al autodenominada abogada feminista Paula Vial, ya que se centró a “cuestionar a las víctimas, pero desde el sesgo”, señalando que presentaba los hechos como “mujeres lindas que iban en la noche a la casa del director (…) Y eso no es así. Estas eran conductas normalizadas, que eran delitos, eran abusos sexuales que son castigados con cárcel”.
La fiscal Parra profundizó su análisis del patrón de conducta de Nicolás López, indicando que buscaba insegurizar a las mujeres, “las cosificaba, las trataba de tontas o histéricas y encontramos en su propio celular sus visiones tales como que las mujeres sólo tenían utilidad para ciertas cosas”.
En el fondo, Nicolás López tenía un profundo desprecio hacia las mujeres”, puntualizó.
Por su parte, el fiscal Felipe Cembrano argumentó que espera que “esto ayude a entender que hay ciertas asimetrías de poder en que se cometen delitos y espero que las víctimas se atrevan a hablar, no significa que tengan que hacerlo al día siguiente, pero que sientan que hay una institución o un sistema que las puede escuchar y que les va a creer y que no las va a cuestionar”.