Una tensa jornada de eliminación se vivió este domingo en Gran Hermano, luego que se revelara el nombre del segundo participante que debía abandonar la casa.
En la placa de eliminación se encontraba Jennifer Galvarini, Ariel Wuth, Trinidad Cerda y Viviana Acevedo, quienes fueron los más votados en el confesionario por sus compañeros de encierro.
Finalmente, se dio a conocer que el elegido por el público para dejar Gran Hermano fue Ariel Wuth con un 55,38% de las preferencias. Su nombre, en plataformas como Twitter, era uno de los favoritos para dejar la competencia, tras diversas situaciones que había protagonizado, como su constante necesidad de sexualizar sus conversaciones.
En la otra vereda, la que menos votos recibió del público fue Trinidad, seguida por Viviana. En tanto, Jennifer obtuvo el 44,62% de las votaciones.
Tras conocer el resultado, el participante aseguró que “estoy muy tranquilo, yo creo que lo notaron en el día. Es una decisión que venía tomando desde hace un tiempo, porque a varios les había comentado que extrañaba a mi familia, a mi perro. Estoy feliz por mis compañeros”.
Cambios en las reglas de Gran Hermano
Este domingo se conoció un vuelco en las reglas de Gran Hermano y se anunció una nueva responsabilidad para el eliminado tras salir de la casa.
Los eliminado de cada semana, antes de irse, deberá entregar dos votos a un compañero, los que se sumarán a la hora de dar a conocer las nominaciones.
"Irán pagará un alto precio por matar a civiles, mujeres y niños intencionadamente", es parte de lo que dijo Netanyahu desde uno de los lugares bombardeados por las fuerzas iraníes.
Hoy, alguien que quiere ser senador y que no comparte los mismos principios, la idea de igualdad y la noción de lo que significa hacer familia, corre a los extremos del tablero político en un afán de buscar el supuesto refugio que no le dieron sus viejos compañeros.
¿Es “el pavo”, como le llamaban, el mejor lateral derecho chileno de todos los tiempos? ¿El más técnico, el más elegante, el más ofensivo? Muchos dicen que sí. Entre ellos nuestro columnista, que además aprovecha de rabiar por las muchas cosas que hoy se hacen pésimo en la industria del fútbol chileno.
Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren
con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.