La modelo Aylén Milla confirmó, luego de un intenso tratamiento, que se encuentra libre de cáncer. La noticia la dio a conocer a través de un video y un emotivo mensaje, llenándose de lindos mensajes en su Instagram.
Hay que recordar que la ex chica reality llevaba meses en tratamiento en contra del cáncer de mama y documentó el proceso en sus redes sociales.
Hace unas semanas, la modelo argentina se realizó una mastectomía parcial, con el fin de terminar con la enfermedad y actualmente informó de su mejor estado de salud.
Los mensajes de famosos tras la buena noticia de Aylén Milla
En el video aparece Aylén Milla en el Templo Bahá’í para celebrar la noticia, asegurando que “el cáncer se fue de mi cuerpo y soy agradecida!!! bendición de renacer”.
El post de la trasandina rápidamente se llenó de mensajes de cariño por parte de sus seguidores y de muchos rostros de la televisión.
Dentro de ellos se encuentran famosos como Michelle Carvalho, Pampita, Rocío Marengo, Claudia Conserva, María José Prieto, Luis Mateucci y muchos otros.
Sin embargo, uno de los mensajes que más llamó la atención fue el de su ex pareja Marco Ferri, quien compartió unas tiernas palabras a su antiguo amor.
“Estaba convencido de ello desde la primera vez que me contaste. Tu fuerza es mi inspiración, y seguro que lo es también por muchos más. Btw yo pensaría de quedarme rapada si fuera en ti, hasta ese corte te queda hermoso”, escribió el italiano celebrando la noticia.
A los buenos deseos también se sumó la actriz y escritora Belén Soto, quien escribió: “GRITO DE ALEGRIA!!! Lo puedes todo mi querida!!!! Se me ponen los pelos de punta!!! Eres tremenda!!!”.
“Emocionante anuncio preciosa! Te abrazo y celebro llena de alegría tu renacer”, dijo la presentadora de televisión, Claudia Conserva, quien sufrió de la misma enfermedad.
El post actualmente tiene más de 170 mil me gustas y más de 11 mil comentarios de seguidores y amigos que la felicitaron por superar el difícil momento.
Buena parte de los 770 millones de frascos de Nutella que vende hoy Ferrero cada año, tienen su origen en nuestro país. Hasta 1991 no éramos tema para la exitosa empresa italiana, pero en los últimos años la inversión en Chile ya superó los 330 millones de dólares y hay más de cuatro mil hectáreas de campos del sur sembrados de avellanas europeas, con lo cual somos el segundo mayor proveedor del mundo. ¿Cómo partió este fenómeno? Así...
En Chile hay más de 15 mil niños fuera de sus hogares de origen. Diez mil con familias de acogida. Cinco
mil en residencias. Algunos viven años en esa categoría -transitoria solo en el papel- sin certezas sobre su futuro.
La apuesta, por la cuál está jugada Tohá y sus voceros, es endurecer el tono contra Jara e imponer la idea de que es la única que puede derrotar a la derecha.
Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.