Secciones
Entretención

Cómo y dónde surgió la noticia falsa sobre la muerte de José Luis Perales

El mismo intérprete español salió a desmentir el hecho a través de sus redes sociales.

Durante la tarde de este lunes 7 de agosto se informó la muerte del reconocido cantante español José Luis Perales; sin embargo, la noticia no era real. Varios medios alrededor del mundo habían dado por muerto al artista español de 78 años, pero él mismo hizo un video para desmentirlo.

La noticia no alcanzó a ser confirmada por medios españoles y rápidamente se comenzó a viralizar en redes sociales. Esto provocó una trágica noticia falsa, que alertaba erróneamente sobre la muerte del cantante por un infarto agudo al miocardio.

¿Cómo surgió la noticia?

La información falsa sobre la muerte de José Luis Perales se masificó en cosa de minutos, luego que el periodista Eduardo Salazar, de Foro TV y otros medios mexicanos reportaran el fallecimiento como algo oficial. Sin embargo, momentos más tarde, la cuenta oficial del medio en Twitter publicó un video en el que el mexicano dice: “Una disculpa por la información que di a conocer hace unos momentos”.

José Luis Perales reaccionó a rumores de su muerte

El compositor de éxitos como ¿Y cómo es el? y Un velero llamado libertad apareció a través de su cuenta de Instagram para desmentir su propio fallecimiento.

“Hola, amigos, les hablo desde Londres (…) donde he pasado unos días con mis hijos y mi mujer”, comenzó diciendo el español en un video.

“Nos encontramos con que alguien, de muy mala idea, pues ha dicho que me he muerto”, dijo José Luis Perales. “Estoy más vivo que nunca”, agregó, asegurando que está de vacaciones y que este martes estará de regreso en España.

“Un abrazo muy, muy fuerte”, afirmó el cantante y compositor español, para luego agradecer a todos los que intentaron confirmar la noticia.

Pablo Perales, hijo del intérprete, momentos antes de la publicación en la cuenta oficial de su padre, en una conversación con el diario La Razón de España, dijo: “Estamos en Londres cenando juntos. Es completamente falso. Por favor, escribe algo para que todo el mundo lo sepa”.

Notas relacionadas


Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Manouchehri sabe que, gracias a que hay poco vino tinto y poca empanada en su sangre, gracias a que no se parece nada al chileno medio que representa, las cámaras lo quieren. Aprovecha ese cariño para presentar los más aventurados proyectos de ley y hacerse parte de toda suerte de casos judiciales donde, una vez más, las cámaras se encontrarán con el azul de sus ojos escrutadores y justicieros.

{title} Rafael Gumucio